deportes
Destituyen e inhabilitan a Juan Pablo Ramírez, exsecretario de la alcaldía de Daniel Quintero en Medellín; conozca los detalles
Las personas a las que presionaba Ramírez, les habría tocado pagar una gran suma de dinero.

19 de may de 2025, 11:30 p. m.
Actualizado el 20 de may de 2025, 01:12 a. m.
La Procuraduría General de la Nación anunció este lunes, 19 de mayo, la destitución e inhabilidad para ejercer cargos públicos de Juan Pablo Ramírez Álvarez, exsecretario de Inclusión Social, Familia y Derechos Humanos de la Alcaldía de Medellín y figura durante la administración del exalcalde Daniel Quintero.
Según se conoció en primera instancia, esta destitución se debe a que en el 2022, Juan Pablo Ramírez habría presionado a algunos funcionarios subalternos con el fin de tener ayudas políticas.
En el informe publicado por la Procuraduría se lee que: “(..) El primer cargo formulado incurrir en la falta disciplinaria gravísima contemplada en el numeral 40 del artículo 48 del CDU, vigente en el numeral dos del artículo 60 del CGD por utilizar el empleo para presionar subalternos a respaldar una causa política título de dolo en consecuencia imponer la sanción de destitución e inhabilidad por el término de 14 años, de conformidad con las consideraciones anteriormente expuestas".
La justicia cojea pero llega.
— Margarita Restrepo (@MargaritaRepo) May 19, 2025
Juan Pablo Ramírez, ex secretario y mano derecha de Daniel Quintero, acaba de ser inhabilitado por 14 años.
Zaquearon a Medellín y pensaban hacer lo mismo con Colombia. Miserables. Esperemos que el líder de la banda criminal también caiga. pic.twitter.com/7AkTtfqNY6
Además, en el documento, se logra detallar sobre la participación en los delitos a los exsubsecretarios de Grupos Poblacionales, Juan Daniel Pulgarín Correa en el periodo de tiempo 2021-2022, y de Gestión de Bienes de la alcaldía, Fredy Alfonso Agudelo Bolívar en 2021.
Para los dos se lee que: “(...) Al encontrarse probado el único cargo formulado a incurrir en la falta disciplinaria gravísima contemplada en el numeral 60 del artículo 48 del CDU vigente en el numeral nueve del artículo 55 del CGD por ejercer las potestades que su empleo o función le concedan para una finalidad distinta a la prevista a la otorgante. En consecuencia, imponer la sanción de destitución e inhabilidad por el término de 12 años de conformidad con las consideraciones anteriormente expuestas".
Según se conoció, el caso se remonta a una reunión que se llevó a cabo el 8 de agosto de 2021, donde según los investigadores, los asistentes a dicha reunión habrían sido alentados a realizar un aporte económico que oscila entre los 300 mil pesos y 1 millón de pesos.
De acuerdo a lo dicho por la Procuraduría General de la Nación, este dinero tendría como destino final pagar una membresía para ingresar a la corporación que se llama ‘El futuro se parece a nosotros’, una organización vinculada a iniciativas políticas regionales.

Cabe destacar que todo se destapó gracias a la denuncia hecha por la Secretaria de Inclusión, quien manifestó que ella, junto con otras personas, fueron citadas a un espacio donde les pidieron una cuota mensual para el sostenimiento de las campañas de Independientes.
Comunicador social y periodista, especialista en periodismo digital. Cuento con más de 5 años de experiencia en diferentes medios de comunicación, cubriendo el deporte nacional.