Política

Estos son los ministros que estarían en el ‘limbo’, tras anuncio del presidente Gustavo Petro de próximo ‘remezón’

Analistas coinciden en que de ahora en adelante el gabinete se volverá menos técnico y más obediente al presidente Petro.

Consejo de ministros del 15 de julio de 2025
Consejo de ministros del 15 de julio de 2025. | Foto: Transmisión Youtube

18 de jul de 2025, 10:21 a. m.

Actualizado el 18 de jul de 2025, 10:21 a. m.

Un ‘remezón’ está próximo a sacudir la Casa de Nariño, anunció el presidente Gustavo Petro en el último consejo de ministros, al reconocer que se siente decepcionado por la falta de compromiso de parte de algunos de sus principales colaboradores con su proyecto de gobierno.

“Ministros y ministras han pasado sin saber cuál es el programa de gobierno. Y siguen existiendo. Yo no puedo tener mi último año con gente que no sepa el programa de gobierno y no lo aplique”, dijo el pasado martes el Mandatario.

Un primer opcionado para salir sería el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, debido a que, en opinión de la politóloga María Alejandra Arboleda, “el problema energético que hay en este momento del país es muy preocupante y hay desconfianza en inversionistas”.

Agregó que “a pesar de que una de las grandes banderas del Presidente era la transición energética, de eso no se sabe nada ni hay avances, y hay riesgos muy grandes porque no sabemos si más adelante vamos a tener gas o energía”.

Edwin Palma ministro de Minas y Energía
Edwin Palma ministro de Minas y Energía | Foto: Foto tomada de la transmisión de la Presidencia

Sobre ese cambio, el también politólogo Alejandro Echeverry anota que posiblemente haya un enroque en el que el Ministro pase a la dirección de Ecopetrol y el director de esa entidad llegue a la cartera de Minas.

Para Arboleda, también debería irse del Gobierno el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, debido al deterioro en la seguridad urbana y rural del país y especialmente en el Valle del Cauca.

“En el departamento vemos cómo cada semana ocurre algo. Hace poco fue en Buenaventura, y eso demuestra que no hay coordinación, que no hay un liderazgo desde el Ministerio y, una vez más, es el reflejo de la falta de liderazgo del Presidente. Si uno revisa las encuestas, lo que más les preocupa a los colombianos es la seguridad”.

A esto se suman las evidentes diferencias entre Petro y Sánchez en los acercamientos con grupos criminales, que fue notorio cuando el ministro criticó al Jefe de Estado por un evento que se realizó en Medellín y al que asistieron bandas criminales.

El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, reconoció en SEMANA que el Gobierno Petro es consciente de la desfinanciación en las Fuerzas Armadas.
El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, reconoció en SEMANA que el Gobierno Petro es consciente de la desfinanciación en las Fuerzas Armadas. | Foto: GUILLERMO TORRES REINA-SEMANA

“Cuando llegué al sitio, sentí un poco de indignación. Mi misión está clara: aplicar la ley. No soy quien negocia con criminales”, dijo el funcionario a Blu Radio en su momento.

Echeverry también anota que podría salir el titular de Hacienda, Germán Ávila, por, entre otras razones, “ no seguir la línea del Presidente. Así como el cambio obligado en la Cancillería, con Rosa Villavicencio”.

Aunque la última está en encargo tras la salida de Laura Sarabia, aún no está definido si continuará o se nombrará a alguien al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El cambio más ‘cantado’ por el mismo Mandatario fue el del ministro de Igualdad, Carlos Rosero, quien reemplazó en el cargo a la vicepresidenta, Francia Márquez, y que en estos meses mantiene números muy bajos en ejecución.

Abiertamente, Petro lo cuestionó por su posición en contra de mantener en esa cartera a dos exactores de contenido para adultos: “Usted me está echando los funcionarios que en Bogotá Humana me demostraron, a riesgo, porque tuvieron que exiliarse y prostituirse en París”.

Carlos Rosero ministro de la Igualdad
Carlos Rosero ministro de la Igualdad | Foto: Presidencia

La politóloga Arboleda menciona igualmente a los jefes de las carteras de Salud y Educación, Guillermo Jaramillo y Daniel Rojas, respectivamente, debido a las crisis que se viven actualmente en ambos sectores.

“En la salud hay una crisis gigante, porque las EPS están endeudadas, no hay medicamentos, y una de las tareas que le puso Petro al ministro, que es sacar adelante la reforma a la salud, está completamente estancada” dijo.

Sobre Rojas, anotó que “lo que está ocurriendo en este momento con Icetex está afectando a miles de estudiantes que están en peligro de perder la posibilidad de acceder a la educación superior y de tener financiamiento. Además, esa fue una de las banderas que llevaron a Gustavo Petro al poder”.

“Es claro que en este último año de Gobierno el Mandatario va a radicalizar su discurso y va a trabajar solo con sus alfiles más afines políticamente o que le hagan más caso”, señala Echeverry.

De acuerdo con él, Arboleda añade que el presidente Petro “va a terminar el día con gente que le reafirme lo que él ya piense, que no le lleve la contraria y que sea más un comité de aplausos, en lugar de ser ministros técnicos que logren avanzar en el plan de gobierno”.

Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Santiago de Cali, con diplomado en Comunicación Política. Escribo sobre política local, nacional e internacional.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Política