Política
David Racero en el centro de la polémica por condiciones laborales en su negocio privado
Daniel Coronell señala en su columna que Racero podría estar vinculado a un presunto entramado clientelista en el Sena

25 de may de 2025, 06:00 p. m.
Actualizado el 25 de may de 2025, 06:00 p. m.
El congresista David Racero, expresidente de la Cámara de Representantes y figura visible del oficialismo, enfrenta críticas luego de que se revelaran detalles sobre una oferta laboral en su negocio familiar que estaría en contradicción con sus posturas políticas sobre los derechos laborales.
Según una columna del periodista Daniel Coronell, publicada en el portal Los Danieles, Racero habría descrito personalmente, a través de un mensaje de audio, las condiciones de trabajo para una cajera en su fruver.
El salario ofrecido sería de un millón de pesos mensuales, sin prestaciones de ley, por una jornada de 13 horas diarias (de 7 a.m. a 8 p.m.) con un solo día de descanso semanal, según se escucha en el audio revelado por Coronell.
Además, el congresista explica que el rol exige múltiples funciones: “Ellos son toderos. No solo caja. También arreglan, hacen pulpa, hacen aseo, lavan baños, lavan pisos, arreglan obviamente la comida, o sea, estar dispuesta para todo, cajera, pero de todo”.
La controversia ha crecido no solo por lo que implica esta oferta laboral, sino porque, según la denuncia de Coronell, una persona vinculada a la Unidad de Trabajo Legislativo de Racero, con sueldo pagado por el Estado, estaría colaborando también en ese establecimiento comercial.
Las revelaciones no terminan ahí. El periodista también señala que Racero podría estar vinculado a un presunto entramado clientelista en el Sena, que incluiría a su tío y al actual director de la entidad, Jorge Londoño.
El objetivo, según la denuncia, sería ubicar personas de confianza en cargos clave sin alertar a los sindicatos de la institución. Así se revela en una imagen de un chat de WhatsApp que publicó el periodista en su página.
“Este es el adalid de los derechos de los asalariados. Racero, quien además posa de amigo de las organizaciones sindicales, en sus componendas con el director del Sena, Jorge Londoño, recibe la advertencia de no hacer ruido para que no se den cuenta los trabajadores agrupados en Sindesena”, expresa Coronell en su columna.

Sus declaraciones en medios y redes sociales lo han mostrado como un aliado de los trabajadores y los movimientos sindicales, lo que ha generado críticas ante las aparentes contradicciones entre su discurso político y sus acciones privadas.
Hasta el momento, el congresista no ha emitido una respuesta oficial a la información entregada por el periodista Coronell. Sin embargo, el escándalo ya ha comenzado a generar reacciones en distintos sectores del Congreso, además de que desencadena investigaciones en contra de Racero.
Medio de comunicación líder del suroccidente de Colombia.