Política
Congresista Julio Cesar Triana responde a críticas de Petro por consulta popular: “Sus amenazas de revivir el M-19 no nos atemorizan”
El representante de Cambio Radical hizo mención de la extinta guerrilla porque el mandatario comparó el hundimiento de su iniciativa con el surgimiento del grupo armado.

15 de may de 2025, 02:54 a. m.
Actualizado el 15 de may de 2025, 02:54 a. m.
El hundimiento de la consulta popular por parte de la plenaria del Senado de la República generó que el presidente Gustavo Petro reaccionara de manera agresiva contra el Congreso al apoyar la tesis de su ministro del Interior, Armando Benedetti, de que hubo presunto fraude en la votación.
“No se hundió la consulta popular. La hundieron con fraude, como en un 19 de abril de 1970. El senador Efraín Cepeda sabedor que ingresaban los votos que la hacían mayoría, cerró la votación. Estamos ante un fraude y el pueblo debe decidir“, fue uno de los apartes del mensaje del jefe de Estado en su cuenta de X (antiguo Twitter).
Una de las respuestas a esta publicación que más llamó la atención por su contundencia fue la del representante a la cámara, Julio Cesar Triana, de Cambio Radical, quien a pesar de que no votó porque no hace parte del Senado, hizo énfasis de que el mandatario recordó los motivos por los que surgió la extinta guerrilla del M-19.
Por lo tanto, para el parlamentario el presidente Petro quiere hacer revivir el M-19 o un grupo guerrillero similar, tomando como justificación el hundimiento de la consulta popular.
“Presidente Petro, hoy usted perdió y perdió democráticamente, aunque no lo quiera admitir. Y sinceramente le digo que sus amenazas de revivir el M-19 o una nueva guerrilla no nos atemorizan ni nos van a amedrentar. Usted, una vez más, podrá llamar a las calles, a la confrontación y a la violencia, a esas intimidaciones no le tenemos miedo. Nosotros seguiremos firmes en la defensa de la democracia“, expresó Triana en sus redes sociales.
Presidente, Petro, hoy usted perdió y perdió democráticamente, aunque no lo quiera admitir.
— Julio César Triana (@TrianaCongreso) May 14, 2025
Y sinceramente le digo que sus amenazas de revivir el M-19 o una nueva guerrilla no nos atemorizan ni nos van a amedrentar.
Usted, una vez más, podrá llamar a las calles, a la…
En una segunda publicación, el congresista que hace parte de la colectividad que dirige el exvicepresidente Germán Vargas Lleras, señaló que los propósitos del mandatario estarían en convocar un nuevo estallido social similar al sucedido en el 2021 en donde él como opositor al gobierno de Iván Duque tuvo una gran influencia.
“¡El presidente Petro está gestando un estallido social! Gustavo Petro, lo suyo no es gobernar: es amenazar. Cada vez que algo no le sale, como el hundimiento de su consulta popular, en vez de aceptar la derrota democrática, recurre a su libreto preferido: agitar las calles, sembrar el caos, llamar a la violencia y hasta insinuar nuevas guerrillas. ¡Usted no sabe perder! Le incomoda que el Congreso actúe con independencia y no se le arrodille. Pero que le quede claro: aquí no nos van a doblegar ni sus amenazas, ni su populismo incendiario. En Colombia, ¡defendemos la democracia!“, enfatizó el opositor al Ejecutivo.
¡El presidente Petro está gestando un ESTALLIDO SOCIAL!
— Julio César Triana (@TrianaCongreso) May 14, 2025
Gustavo Petro, lo suyo no es GOBERNAR: es AMENAZAR.
Cada vez que algo no le sale, como el hundimiento de su Consulta Popular, en vez de aceptar la derrota democrática, recurre a su libreto preferido: agitar las calles,… pic.twitter.com/3T81sBWRL7
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.