Mundo
Venezuela intensifica adiestramiento militar tras presencia norteamericana en el Caribe
La diplomacia entre ambos países, históricamente en vilo, ha vuelto a tambalearse luego de acciones militares ordenadas por Donald Trump.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


21 de sept de 2025, 02:19 p. m.
Actualizado el 21 de sept de 2025, 02:19 p. m.
Noticias Destacadas
Este sábado, el gobierno de Venezuela extendió lo que ha denominado jornadas de entrenamiento militar a comunidades civiles en todo el país, como respuesta a la creciente tensión que el régimen de Nicolás Maduro vive con los Estados Unidos.
Con el propósito de instruir a la comunidad, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) salió de sus cuarteles para capacitar a civiles en manejo de armas y organización territorial, en lo que Maduro describió como “la unión profunda del pueblo con sus fuerzas armadas” para defender la soberanía nacional.

Según han dado a conocer medios estatales, las prácticas abarcaron estados estratégicos como Amazonas, Apure, Barinas, Bolívar, Miranda, Nueva Esparta, Mérida, Táchira, Trujillo y Zulia.
En Caracas, por su parte, las maniobras incluyeron una caravana militar hasta el populoso sector de El Valle, donde el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, calificó la jornada como un “hito en la revolución militar” venezolana y un paso decisivo para consolidar las “unidades comunales de milicias” en los más de 5.300 circuitos comunales del país.
“Estamos marcando un hito en la construcción de nuestra doctrina de defensa, que cada día se desarrolla para proteger la patria”, señaló Padrino López durante el acto transmitido por Venezolana de Televisión (VTV).
Estas maniobras llegan luego de que Nicolás Maduro insistió en que Estados Unidos representa “la principal amenaza” para su país, acusando a Washington de mantener un despliegue naval “provocador” en el mar Caribe bajo el pretexto de combatir el narcotráfico.
“Nuestra lucha es por la paz, como decía el Libertador Simón Bolívar, pero estamos listos para defender nuestro territorio, mares y cielo sagrado”, afirmó Maduro.
También pidió a campesinos y organizaciones de base prepararse para “tomar las armas” en caso de una agresión externa.

“Confío en que miles y hasta millones de campesinos estén preparados para defender la República Bolivariana de Venezuela si fuera agredida por el imperio norteamericano”, declaró durante la fundación de la Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora.
El mandatario sostuvo que estas iniciativas fortalecen la “unión cívico-militar” y garantizan “la paz, el derecho a la vida y al trabajo del pueblo venezolano”.
Cabe aclarar que las acciones provocadoras no han venido únicamente del gobierno venezolano. Recientemente Donald Trump publicó, en su red social Truth Social, que Nicolás maduro enfrentaría consecuencias “incalculables” si se negaba a recibir los deportados que su gobierno ha capturado en suelo norteamericano.
“Queremos que Venezuela acepte inmediatamente a todos los presos y a las personas de instituciones mentales obligados a entrar en los Estados Unidos de América”, dijo Trump, agravando las cada vez más frágiles relaciones entre ambos países.

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.
6024455000








