Mundo
Trump aseguró que a Maduro le quedan las horas contadas en el gobierno de Venezuela
El presidente estadounidense se refirió a la situación durante una entrevista.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


3 de nov de 2025, 03:09 a. m.
Actualizado el 3 de nov de 2025, 03:09 a. m.
Noticias Destacadas
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, indicó en una entrevista que se publicó este domingo, que considera que Nicolás Maduro, líder de Venezuela, tiene los días contados, y no le dio importancia a los miedos que crecen por una posible guerra contra el país.
“Lo dudo. No lo creo”, dijo Trump al programa 60 Minutes de la cadena CBS, cuando le preguntaron si Estados Unidos entraría en guerra con Venezuela.
A pesar de ello, cuando se le preguntó si pensaba que Maduro saldría del poder, Trump respondió: “Diría que sí. Creo que sí”.

Cabe recordar que Estados Unidos desplegó ocho buques de la Marina de Guerra en el mar Caribe y envió aviones de combate a Puerto Rico, así como un ataque de portaaviones a la región con el fin de, presuntamente, combatir el narcotráfico en la zona.
Sin embargo, el mandatario estadounidense afirmó que no se está evaluando una ofensiva contra Venezuela, sino que estas actuaciones responden a una lucha frontal contra el tráfico de drogas desde Sudamérica hasta Estados Unidos.
Por su parte, Marco Rubio, el Secretario de Estado de Estados Unidos dijo al Miami Herald que no se atacará al país suramericano e indicó a los periodistas que quienes están difundiendo esa información están mintiendo.
Además, el país norteamericano comenzó a atacar embarcaciones que presuntamente se dedican al narcotráfico en el Caribe y en el Pacífico, lo que ha dejado un saldo de al menos 62 muertos, 14 barcos destruidos y un semisumergible, lo que ha causado conmoción en diferentes países incluyendo Colombia y Venezuela.

Trump aseguró que estos barcos son una amenaza para la seguridad nacional de su país ya que, se según él, transportan drogas, sin embargo, sus detractores aseguran que se trata de ejecuciones extrajudiciales porque no se cuenta con información suficiente para saber sí los medios de transporte destruidos sí transportan estas sustancias.
Por otra parte, se conoció que Washington desplegó demostraciones de fuerza con diferentes bombardeos cerca de la costa de Venezuela, lo que incrementó los temores de una posible guerra entre ambos países.
Las tensiones aumentaron el pasado lunes 27 de octubre debido a los ataques a los barcos y el despliegue militar que Estados Unidos ha promovido. Ante estos hechos, el gobierno de Venezuela aseguró que Estados Unidos está conspirando para derrocar a Maduro y comenzar una guerra.

Además, recientemente el gobierno de Nicolás Maduro denunció una provocación militar tras el inicio de actividades conjuntas entre Trinidad y Tobago con Estados Unidos frente a las costas de Venezuela, asegurando que se trata de una manera de buscar provocar una guerra en el Caribe, según indicó la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez.
De la misma manera, el régimen aseguró que se capturó un grupo de mercenarios que se vinculan con la agencia estadounidense CIA, luego de que Caracas acusara al presidente estadounidense de autorizar operaciones encubiertas de este grupo de élite con el pretexto de atacar a narcotraficantes.
*Con información de AFP

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.
6024455000








