Mundo
Huracán Melissa ya deja 28 víctimas mortales en Jamaica
Autoridades han dicho que el número podría aumentar en las próximas horas.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


2 de nov de 2025, 08:51 p. m.
Actualizado el 2 de nov de 2025, 08:51 p. m.
Noticias Destacadas
El huracán Melissa, uno de los más poderosos jamás registrados, causó la muerte de al menos 28 personas en Jamaica, donde tocó tierra, según un nuevo balance comunicado por el primer ministro Andrew Holness en redes sociales.
“El gobierno jamaicano está profundamente entristecido al confirmar 28 muertes relacionadas con el paso del huracán Melissa”, escribió el dirigente en X el sábado.
Government Confirms 28 Hurricane Melissa–Related Deaths. pic.twitter.com/tI4qRYMI8k
— Andrew Holness (@AndrewHolnessJM) November 2, 2025
Este balance podría aumentar. “Se están verificando otras informaciones que reportan posibles víctimas”, precisó.

Melissa, que devastó regiones enteras de Jamaica e inundó Haití y Cuba, ha causado cerca de 60 muertos durante su trayectoria de varios días por el Caribe a principios de semana.
Ante la magnitud de los daños en el oeste de Jamaica, “el secretario general (de las Naciones Unidas) destacó la importancia de la ayuda internacional”, según un comunicado de su portavoz el domingo.
Antonio Guterres “hace un llamado a la movilización de recursos masivos para enfrentar las pérdidas y los daños causados por el huracán”, continúa el texto.
El Fondo Central para la Acción en Casos de Emergencia (CERF) de la ONU ha asignado 4 millones de dólares para que sus “agencias y sus socios puedan reforzar rápidamente las operaciones humanitarias” en la isla caribeña, indica.
El huracán Melissa ha sido el más poderoso en tocar tierra en 90 años al golpear Jamaica el martes en categoría 5, la más alta en la escala Saffir-Simpson, con vientos de aproximadamente 300 km/h.

Ante la devastación que ha causado este fenómeno natural, han sido varios los países que se han movilizado en procura de ayudar a la población de Jamaica. Entre ellos ha estado Colombia, a través de sus distintas agencias, que anunció el envío de ayuda humanitaria.
“El cargamento, transportado desde Bogotá gracias al apoyo de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y coordinado por la UNGRD junto con la Cancillería de Colombia, la Defensa Civil Colombiana y la Armada Nacional, fue despachado desde la Base Naval ARC Bolívar, en Cartagena, en una operación conjunta encabezada por el director de la UNGRD, Carlos Carrillo Arenas, y el comandante de la Fuerza Naval del Caribe, Contralmirante Carlos Hernando Oramas”, señaló la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y Desastre en un comunicado.
En esas 22 toneladas enviadas a Jamaica se incluyen un total de 1100 kits de alimentos, 1100 kits de elementos de aseo personal, 2800 juegos de sábanas y 2800 toldillos.
De acuerdo a la información de la UNGRD, la ayuda fue enviada en dos buques jamaiquinos que estaban resguardados en las aguas de Cartagena.
Con información de AFP*

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.
6024455000







