Mundo

Nigeria bajo amenaza: Trump advierte ofensiva militar por “matanza de cristianos”

El presidente de Estados Unidos aseguró que podría ordenar una operación “rápida y despiadada” si el Gobierno nigeriano no detiene la violencia contra comunidades cristianas en su territorio.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Trump amenaza a Nigeria con intervención por ataques a cristianos.
Trump amenaza a Nigeria con intervención por ataques a cristianos. | Foto: Diseño Jesús Chacín/El País con fotos de ( Redes sociales) y (X/@yabaleftonline)

2 de nov de 2025, 01:33 p. m.

Actualizado el 2 de nov de 2025, 01:33 p. m.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una dura advertencia al Gobierno de Nigeria, afirmando que podría ordenar una intervención militar inmediata si no se detiene, lo que calificó como una “matanza de cristianos” en ese país africano.

La amenaza, publicada en su cuenta de Truth Social, encendió las alarmas diplomáticas y generó preocupación entre varios aliados internacionales.

Presidente de Estados Unidos Donald Trump lanzó una dura advertencia al Gobierno de Nigeria.
Presidente de Estados Unidos Donald Trump lanzó una dura advertencia al Gobierno de Nigeria. | Foto: Captura de pantalla

Trump aseguró que, de persistir los ataques, la respuesta estadounidense sería “rápida, despiadada y dulce”, con el propósito de eliminar a los “terroristas islámicos” responsables de los crímenes. También anunció la suspensión de toda ayuda económica y militar a Nigeria, al considerar que el Gobierno del presidente Bola Ahmed Tinubu “permite atrocidades contra la fe cristiana”.

El mensaje se difundió apenas un día después de que Washington reincorporara a Nigeria a la lista de “Países de Especial Preocupación”, en la que figuran naciones señaladas por violaciones a la libertad religiosa. Entre ellas se incluyen Rusia, China, Corea del Norte, Pakistán y Myanmar, según el Departamento de Estado estadounidense.

El Ejecutivo nigeriano respondió con firmeza a las declaraciones del mandatario. En un comunicado, el presidente Tinubu negó que su gobierno tolere la persecución religiosa y aseguró que su país “protege por igual a cristianos y musulmanes”.

“La caracterización de Nigeria como una nación intolerante no refleja la realidad nacional”, señaló el mandatario, quien destacó los esfuerzos del Estado por frenar el terrorismo y promover la convivencia interreligiosa.

El Ejecutivo nigeriano respondió con firmeza a las declaraciones del exmandatario.
El Ejecutivo nigeriano respondió con firmeza a las declaraciones del exmandatario. | Foto: x: @yabaleftonline

El Ministerio de Asuntos Exteriores añadió que el país “seguirá trabajando junto a sus socios internacionales para enfrentar el extremismo violento sin comprometer su soberanía”.

El noreste de Nigeria continúa siendo escenario de ataques del grupo Boko Haram y de su escisión, el Estado Islámico de la Provincia de África Occidental (ISWAP), que desde 2009 han dejado más de 35.000 muertos y cerca de 2,7 millones de desplazados, según cifras oficiales.

Boko Haram
El noreste de Nigeria continúa siendo escenario de ataques del grupo Boko Haram | Foto: Redes sociales

Pese a las acusaciones de Trump, informes de organismos humanitarios señalan que muchas de las víctimas de esos ataques también pertenecen a comunidades musulmanas.

La advertencia de Trump llega en un contexto de reducción de la presencia militar estadounidense en África Occidental, tras el retiro de cerca de 1.000 soldados de Níger. Actualmente, la principal base de EE. UU. en el continente se encuentra en Yibuti, desde donde se coordinan operaciones antiterroristas en el Cuerno de África.

El mandatario insistió en que “miles de cristianos” han sido asesinados por islamistas radicales, aunque no presentó pruebas que respalden esa afirmación. Paralelamente, el Congreso estadounidense analiza un proyecto que aumentaría los fondos destinados a programas de libertad religiosa internacional y apoyo a comunidades afectadas por la violencia extremista en Nigeria.

Comunicador social y periodista de la Universidad Antonio José Camacho. Tecnólogo en Producción Audiovisual y técnico en Diseño e Integración Multimedia del SENA, además de especialista en Fotografía Publicitaria. Experiencia en periodismo de campo frente a cámara, redacción web y gestión de redes sociales

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Mundo