Mundo
Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, México, fue asesinado en medio de la celebración de Día de Muertos
El mandatario había denunciado amenazas. Tenía esquema de seguridad.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


2 de nov de 2025, 09:31 p. m.
Actualizado el 2 de nov de 2025, 09:31 p. m.
Noticias Destacadas
El alcalde de Uruapan, México, Carlos Manzo, fue asesinado este sábado 1 de noviembre de 2025 en el medio de un evento público en el estado de Michoacán, en el que se celebraba el Día de los Muertos.
Manzo era alcalde de dicho territorio desde septiembre de 2024 y desde ese momento tuvo que salir a las calles con chaleco antibalas, pues denunció en diferentes oportunidades que estaba siendo amenazado por la situación violenta que se vivía en Uruapan por el crimen organizado.
Por ello, solicitó la ayuda del Gobierno Federal en el municipio y se le otorgó unos meses después un esquema de protección. Cabe recordar que a través de redes sociales también había denunciado la situación de riesgo en la que se encontraba.

Sobre este homicidio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció a través de redes sociales y aseguró: “Condeno con absoluta firmeza el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Expreso mis más sinceras condolencias a su familia y seres queridos, así como al pueblo de Uruapan ante esta irreparable pérdida”.
Además, el secretario de Seguridad Pública, Omar García, recordó que el Alcalde tenía protección desde diciembre del año anterior, como respuesta a las críticas por el supuesto abandono del estado al mandatario.
También añadió que en mayo de 2025 se reforzó el esquema, por lo que contaba con 14 elementos para apoyarlo en la seguridad periférica. García dijo que por el momento no se descarta ninguna hipótesis y que las indagaciones iniciaron para dar con los responsables de este hecho.
Un territorio golpeado por el homicidio
Michoacán es un estado que está ubicado en el oeste de México y es reconocido por la agricultura, ya que en esta zona se produce aguacate y otros frutos como limón, productos que se exportan a Estados Unidos.
Sin embargo, desde hace unos años en esta zona delinquen estructuras dedicadas al narcotráfico como el Cartel de Jalisco Nueva Generación y la Familia Michoacana, que desde febrero de 2025 son consideradas “organizaciones terroristas extranjeras” por el gobierno de Estados Unidos.

Por otra parte, el asesinato del Alcalde se dio días después de que fuera ultimado Bernardo Bravo, uno de los representantes de los agricultores del limón en Michoacán. El líder había denunciado extorsiones a sus compañeros y también solicitó protección para que los trabajadores realizarán sus labores de manera tranquila.
Se reforzará la seguridad
Claudia Sheinbaum indicó a través de su cuenta oficial de X que desde que se conoció el homicidio del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, se inició un trabajo interinstitucional para dar con los responsables.

“Convoqué a Gabinete de Seguridad para garantizar el apoyo a Michoacán y que no haya impunidad. Los mandos territoriales de Defensa y Guardia Nacional mantenían comunicación con el alcalde y contaba con protección federal”, añadió la mandataria.
Condeno con absoluta firmeza el vil asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo. Expreso mis más sinceras condolencias a su familia y seres queridos, así como al pueblo de Uruapan ante esta irreparable pérdida.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) November 2, 2025
Desde el momento en que se tuvo conocimiento de este… pic.twitter.com/DQQh4I3dgd
Además, afirmó que el gabinete de seguridad informará oportunamente y de manera transparente los avances de las investigaciones y se reforzará la seguridad para evitar nuevos hechos de delincuencia.
*Con información de AFP

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.
6024455000








