Mundo
Asesinato de alcalde en México genera ola de protestas
Ciudadanos ingresaron en grupo al Palacio de Gobierno ubicado en Morelia.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


3 de nov de 2025, 09:45 p. m.
Actualizado el 3 de nov de 2025, 09:45 p. m.
Noticias Destacadas
Las calles de México vuelven a ser epicentro de fuertes protestas, derivadas de la ola de violencia que sacude al país en los últimos años como consecuencia de los grupos dedicados al narcotráfico que delinquen en algunas de sus ciudades.
El caso más reciente se dio luego de la muerte del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, ocurrida el pasado 1 de noviembre, un hecho criminal que produjo la furia de ciudadanos, que reunidos en grupo ingresaron al Palacio de Gobierno ubicado en Morelia en señal de protesta contra la violencia que ha venido en aumento.
De acuerdo con información divulgada por medios locales, ante este hecho las fuerzas policiales acudieron con celeridad para evitar que las protestas causaran mayores destrozos, dispersando a las personas que lograron abrir las puertas del recinto y que aparecen en videos tirando el inmobiliario por las ventanas.
En videos que circulan en internet, se ve a varios encapuchados que prenden fuego a distintas oficinas de la sede utilizando bombas molotov, además de pintar mensajes en las paredes del lugar. En medio de gritos de “justicia”, “asesinos” y “Uruapan no está solo”, se ve cómo los equipos antimotines se abren paso entre los manifestantes, deteniendo a algunos luego de tirar gases lacrimógenos y disparándoles con balas de goma.
El descontento por parte de la población con las autoridades, ante su imposibilidad de brindar seguridad frente a grupos armados ligados con el narcotráfico, se hizo presente en esta nueva jornada de protestas: “así deberían ponerse con los narcos” fueron algunas de las frases con las que los presentes recibieron la llegada de la fuerza pública.
Como resultado de esta jornada, siete personas fueron detenidas, entre las que está un hombre que irrumpió en el edificio y salió al balcón, sin máscaras que cubrieran su rostro. Vestía un sombrero tipo vaquero, y minutos antes, en otros videos, apareció destruyendo los cristales que cubrían el portón que daba paso al balcón.
Otros hombres lo siguieron, pateando la puerta e ingresando por uno de los costados del marco, tal como el hombre había hecho. “Justicia” era la palabra que repetían insistentemente, mientras en las calles cercanas se agrupaban las personas que habían ido a este lugar a sentar su voz de protesta.
La violenta jornada fue registrada por diferentes testigos, quienes por medio de sus celulares dejaron evidencia de los fuerte enfrentamientos.

Comunicador Social y Periodista con sensibilidad por las artes, las humanidades y la cultura. Con larga experiencia en la cobertura de la realidad social, tanto regional como nacional. Interesado en cubrir fenómenos de medioambiente, posconflicto y DD.HH.
6024455000





