El pais
SUSCRÍBETE

Mundo

Wall Street cierra en verde por tercera jornada consecutiva: empresas tecnológicas fueron el impulso

Desde el inicio de la semana, la bolsa abrió con fuerza luego del discurso de Donald Trump.

El optimismo por la inteligencia artificial llevó a Wall Street a cerrar al alza.
Wall Street concluyó la jornada en terreno positivo, gracias a la confianza en la IA. | Foto: Getty Images

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

24 de abr de 2025, 10:16 p. m.

Actualizado el 24 de abr de 2025, 10:16 p. m.

La Bolsa de Nueva York cerró este jueves, 24 de abril, con un alza por tercera sesión consecutiva, a pesar de resultados corporativos mixtos y de qué posibles acuerdos comerciales de Estados Unidos con China y la Unión Europea aún están lejos de materializarse.

De acuerdo con los reportes, la bolsa de mercado terminó esta semana impulsada por las empresas tecnológicas de gran capitalización, como las siguientes:

El Dow Jones de industriales ganó un 1,23 %, hasta 40.093 puntos; el Nasdaq, un 2,74 %, hasta 17.166 enteros; y el S&P 500, un 2,03 %, hasta 5.484 unidades.

Wall Street - Indicadores
La bolsa de Nueva York cierra con un panorama positivo. | Foto: Getty Images

De igual forma, otras empresas que estuvieron presionadas por las medidas arancelarias, al término de esta jornada cerraron con ganancias: Nvidia (3,62 %), Tesla (3,5 %), Microsoft (3,45 %) Amazon (3,29 %) y Meta (2,48 %).

China y Estados Unidos

En medio de la fuerte tensión que hay entre el conglomerado asiático y Estados Unidos, China rebajó el entusiasmo sobre un inminente acuerdo comercial con Washington.

El Ministerio de Comercio de Pekín aseguró que las dos partes ni siquiera se han sentado a negociar. Cabe destacar que ante las medidas arancelarias, el presidente chino, Xi Jinping, tomó represalias contra Estados Unidos.

Los gravámenes estadounidenses alcanzaron el 145 % sobre muchos productos chinos y los de Pekín el 125 % sobre las importaciones procedentes de Estados Unidos.

Xi Jinping y Donald Trump
Xi Jinping y Donald Trump | Foto: Getty

El bombardeo arancelario, que según Trump es en represalia por las prácticas comerciales desleales y para intentar impulsar la industria estadounidense, ha sacudido los mercados y hace temer una recesión mundial.

Pekín arrojó el jueves agua fría sobre el aparente optimismo de Trump de alcanzar un acuerdo para reducir los aranceles, diciendo que las sugerencias de conversaciones en curso eran “infundadas”.

No obstante, Trump ha moderado su retórica sobre China.

Las últimas veces que el mercado ha bajado mucho, Trump ha cambiado su postura y lo ha hecho rápidamente”, dijo a la AFP Adam Sarhan, de 50 Park Investments. “Cuando los mercados se mueven, Trump escucha”.

Donald Trump y sus políticas de administración

Y el ministro de Economía francés, Eric Lombard, dijo que un acuerdo sobre aranceles con Estados Unidos está lejos.

Los mercados, aun así, siguen animados por el tono más conciliador de Donald Trump en los últimos días.

La "teoría del más tonto" - BBC Mundo
Wall Street cerró la semana con un índice verde por el impulso de las empresas tecnológicas. | Foto: Getty Images

El presidente estadounidense ha rebajado sus ataques contra el jefe de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell. El martes afirmó que no tenía pensado despedirlo.

*Con información de AFP.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo

Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía