Economia
Remates de la Dian: así puede consultar los bienes y vehículos subastados; requisitos
Los remates virtuales permiten el desarrollo adecuado de la venta forzada de los bienes.

15 de jul de 2025, 10:24 p. m.
Actualizado el 15 de jul de 2025, 10:24 p. m.
Noticias Destacadas
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, Dian, cuenta con una herramienta tecnológica que les facilita a los ciudadanos la participación en los remates virtuales programados dentro del proceso administrativo de cobro coactivo que efectúa la entidad.
El remate virtual se realiza por medio de una audiencia donde se ejecuta la venta forzada de bienes.
Para consultar los bienes que tiene la entidad para remate, usted puede ingresar al enlace https://rematesvirtuales.dian.gov.co/sistema-virtualizacion-remates/home donde encontrará los bienes inmuebles, muebles y vehículos que están dispuestos para tal fin.
Tenga presente que cualquier persona natural o jurídica que goce de capacidad legal, puede participar en los remates.

Requisitos para participar en una audiencia de remate virtual
- El interesado deberá constituir un depósito judicial en el Banco Agrario de Colombia por el 40% del avalúo del bien.
- Realizar una oferta dentro de los 5 días antes a la fecha programada para la audiencia del remate o, en la primera hora de apertura de la audiencia, por un valor no inferior al 70% del avalúo del bien, adjuntando el depósito previamente constituido.
- La oferta será irrevocable
Para actuar como postor, apoderado y representante de una persona jurídica, deberá también cumplir con algunos requisitos como estar inscrito en el RUT, con la responsabilidad del Impuesto de Renta y Complementarios régimen ordinario, o en el Régimen Simple de Tributación (RST); estar inscrito también como postor para remate de bienes a cargo de la Dian; y tener firma electrónica otorgada por la entidad.

Desarrollo de una audiencia de remate virtual
Al llegar el día y la hora establecido, la herramienta tecnológica habilitará la audiencia virtual, permitiendo a los postores participar en línea en el orden asignado por el funcionario encargado del desarrollo de la audiencia.
Luego el funcionario iniciará la subasta, informando el número de sobres recibidos con anterioridad, junto con la fecha y hora de su recepción.
Luego de una hora, desde el inicio de la audiencia virtual, dicho funcionario abrirá los sobres, dará a conocer las posturas que reúnan los requisitos legales y registrará el valor del depósito judicial como el de la oferta.
La herramienta tecnológica determinará los postores que cumplen y los que no. Luego desactivará a quienes poseen ofertas que no cumplen con los requisitos legales para participar en el remate virtual.
Posteriormente se presentarán las ofertas, y luego se identificará al postor empatado que primero haya ofertado.
Tenga en cuenta que si sale favorecido con la adjudicación en remate deberá pagar el Impuesto de Remate que corresponde al 5% con destino al Consejo Superior de la Judicatura, los cuales deben ser cancelados dentro de los 5 días siguientes a la diligencia.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.