Economía

¿Cómo funciona Bre-B, el nuevo sistema de pagos en Colombia? Respuestas a las dudas más comunes

Esto es lo que debe tener en cuenta para empezar a usar este sistema de transferencias.

La letra “N” que aparece en la parte superior de la pantalla del celular cumple una función importante.
Este sistema permite hacer pagos y transferencias de persona a persona o de persona a comercio. (Imagen de referencia). | Foto: Getty Images

15 de jul de 2025, 06:11 p. m.

Actualizado el 15 de jul de 2025, 06:11 p. m.

Bre-B es el nuevo sistema de pagos inmediatos en Colombia, una alternativa que permitirá a los usuarios hacer transferencias inmediatas. Según explica el Banco de la República en su página web, los colombianos podrán hacer pagos al instante, independientemente de la entidad de su cuenta bancaria o depósito electrónico.

Desde este lunes 14 de julio, los usuarios del sector financiero pueden registrar sus llaves en la ‘Zona Bre-B’, habilitada en los canales digitales de las entidades bancarias que contarán con esta función.

Conozca aquí las respuestas a las principales dudas sobre el funcionamiento de este sistema.

¿Quiénes pueden usarlo?

Cualquier persona o comercio puede utilizar Bre-B a través de los canales digitales donde tenga su cuenta o depósito electrónico.

Estos son los pasos a tener en cuenta para activar tu llave digital.
Estos son los pasos a tener en cuenta para activar tu llave digital. | Foto: El País

¿Cuándo estará disponible?

Este sistema de pagos entró en vigencia desde el segundo semestre de 2025. Puntualmente, desde este 14 de julio, los usuarios bancarios pueden iniciar sus registros.

¿Qué beneficios tendrá Bre-B?

Son múltiples de estos beneficios, pues los usuarios podrán hacer pagos o transferencias solo con su Llave y el monto. Además, el dinero llega en solo segundos al destinatario.

Otra ventaja de este sistema es que permite hacer pagos o transferencias entre distintas entidades bancarias, lo que facilita los movimientos para los usuarios.

Igualmente, es posible hacer transferencias a cualquier hora y cualquier día de la semana.

¿Qué son las Llaves de Bre-B?

Esta es una de las preguntas más comunes, entre quienes desean conocer el funcionamiento de este sistema. Cada llave es el identificador que el cliente debe registrar en la entidad de su preferencia. Esta se vincula con su medio de pago (cuenta o depósito electrónico).

Por tanto, en caso de que necesite recibir dinero, la Llave es el dato que deberá compartirle a la otra persona, en este caso el remitente.

Esto es lo que debe tener en cuenta para empezar a usar este sistema de transferencias. | Foto: Logo

¿Cómo puedo crear una Llave?

Es posible crear la Llave a través de los canales digitales de la entidad donde tenga su cuenta o depósito electrónico. Para esto, la entidad dispondrá de los datos que usted tiene registrados.

De esa manera, podrá escoger entre cuatro tipos de llaves:

1. Número de documento de identidad

2. Número de celular

3. Identificador alfanumérico generado aleatoriamente por su entidad

4. Correo electrónico

5. Los comercios podrán elegir el código de comercio asignado por la entidad donde tienen su medio de pago.

¿Qué tipos de pagos puede hacer?

Este sistema permite hacer pagos y transferencias de persona a persona o de persona a comercio.

Si va a enviar dinero necesita tener una cuenta o depósito en alguna entidad desde donde saldrá el dinero. Pero también, deberá conocer la Llave de la persona o comercio que recibirá el monto.

Por último, debe proporcionar el monto que va a pagar o transferir de manera inmediata.

Mientras tanto, para recibir, debe vincular una Llave a la cuenta o depósito en la que espera recibir el dinero.

Tenga en cuenta que no es necesario tener una Llave para enviar dinero, pero sí la requiere en caso de que quiera recibir pagos por medio de este tipo de transferencias.

¿Cuánto dinero podré transferir por Bre-B?

Bre-B permite hacer desde pagos cotidianos de bajo monto hasta transferencias por 11.552.000 pesos. Según explica el Banco de la República, este monto máximo por transacción corresponde a 1000 unidades de valor básico (UVB) para este año.

No obstante, es posible que su entidad bancaria establezca un monto menor, limite el número de transacciones diarias o fije otros criterios por motivos de seguridad.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía