Colombia

Mintrabajo ahora ordenó intervención de la ARL de Tiendas D1, tras inspección a los trabajadores

La cartera ha anunciado una serie de medidas tras evidenciar irregularidades en las condiciones de los trabajadores.

Ministerio del Trabajo abre indagación a D1 por trato a sus trabajadores.
Ministerio del Trabajo ha tomado medidas contra D1 por el trato a sus trabajadores. | Foto: Montaje El País: Foto: Guillermo Torres-Semana / Koba, D1

16 de jul de 2025, 12:36 a. m.

Actualizado el 16 de jul de 2025, 12:36 a. m.

Hace poco menos de un mes, el Ministerio del Trabajo abrió una investigación contra Tiendas D1 tras recibir múltiples denuncias relacionadas con presuntas irregularidades en las condiciones laborales dentro de la cadena.

Entre los aspectos señalados por trabajadores y sindicatos se encuentran jornadas prolongadas sin pausas activas o tiempos determinados para almorzar, exigencias físicas excesivas por la descarga de camiones y el surtido de productos, posibles contratos inestables, además de descuentos arbitrarios por descuadres, y una sobrecarga de funciones a los trabajadores, según lo denunciado.

D1 rompe el silencio: aclara polémica sobre etiquetado y venta de leche en sus tiendas
D1 rompe el silencio: aclara polémica sobre etiquetado y venta de leche en sus tiendas. | Foto: L. Thieberger/DYN

La investigación se dio luego de que obligaran a cerrar un punto de las tiendas ubicado en el sector de Las Ferias, en Bogotá, por lo que hicieron una inspección en 263 tiendas y otros 6 centros de distribución.

Tras estas indagaciones, la cartera hoy tomó una nueva decisión, al ordenar una intervención urgente a la Administradora de Riesgos Laborales (ARL), con el fin de revisar los riesgos físicos y psicosociales.

La cartera también enfatizó en la necesidad de que se revise el modelo de contratación, teniendo en cuenta que las funciones señaladas para los trabajadores son demasiado amplias. Se debe revisar las jornadas extendidas y los tiempos disponibles.

Ministerio de Trabajo tiene bajo la lupa a D1
Ministerio de Trabajo tiene bajo la lupa a D1 | Foto: Fotomontaje con fotos de Archivo Semana

Adicional a ello, ordenaron la revisión de elementos de protección que requieren los trabajadores para las tareas que implican esfuerzo físico, como lo son la descarga de camiones o la manipulación de elementos cortopunzantes como bisturís o cuchillos.

Además de ello, el Ministerio también hizo especial hincapié en la falta de sillas para los cajeros, quienes a pesar de las recomendaciones médicas, siguen trabajando de pie y no cuentan con este elemento de trabajo.

El Ministerio del Trabajo ha realizado una investigación sobre las condiciones laborales al interior de las Tiendas D1.
El Ministerio del Trabajo ha realizado una investigación sobre las condiciones laborales al interior de las Tiendas D1. | Foto: Alejandro Acosta | Ministerio del Trabajo

Finalmente, el Ministerio también impartió otra orden contra la empresa, al exigir la contratación urgente de personal de servicios generales y de aseo, pues los trabajadores, en una cláusula de su contrato, están obligados a “mantener su área de trabajo limpia”, lo que significa que deben tener limpia el área de cajas.

También exigen contratar a personal de seguridad, para salvaguardar la integridad de los trabajadores en los comercios.

Comunicador social y periodista de la Universidad Externado de Colombia. Su enfoque es el periodismo económico y el manejo de fuentes como macroeconomía, empresas, finanzas, bolsas, minas y energía, entre otros. Trabajó como periodista de la sección de Globoeconomia en el diario La Republica, luego trabajó en Pulzo como editor de contenido y redactor SEO de economía, y finalmente llegó a Semana en mayo del 2023, fecha desde la que se encuentra cubriendo la fuente de economía para el portal web.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía