El pais
SUSCRÍBETE

economía

Problemas de Liquidez: el desafío que sortean los empresarios del país

Experto habla sobre los principales problemas financieros que enfrentan las compañías en Colombia.

Crédito 1
La iliquidez es uno de los mayores problemas que enfrentan los empresarios. | Foto: Getty Images

Redacción El País

30 de abr de 2025, 05:44 p. m.

Actualizado el 30 de abr de 2025, 05:44 p. m.

Por: Memphis Viveros, consultor financiero

Al consultar a los empresarios colombianos sobre los problemas que sufren sus compañías en el tema financiero, uno de los principales dolores de cabeza es la gestión eficiente del flujo de caja y la liquidez.

Esto se manifiesta en varios aspectos:

Dificultad para acceder a crédito: Las tasas de interés pueden ser altas y los requisitos para préstamos pueden ser exigentes, especialmente para pequeñas y medianas empresas (Pymes). Esto limita su capacidad para invertir, expandirse o cubrir gastos inesperados.

Memphis Viveros, consultor financiero, habla de los problemas de flujo de caja que enfrentan los empresarios en el país.
Memphis Viveros, consultor financiero, habla de los problemas de flujo de caja que enfrentan los empresarios en el país. | Foto: Linkedin

Volatilidad del mercado: La economía colombiana puede ser susceptible a cambios en los mercados internacionales, fluctuaciones en el tipo de cambio y políticas gubernamentales. Esto genera incertidumbre y dificulta la planificación financiera a largo plazo.

Gestión de impuestos: El sistema tributario colombiano puede ser complejo y cambiante, lo que requiere una gestión cuidadosa para evitar errores y sanciones. Los empresarios a menudo necesitan asesoría especializada para cumplir con sus obligaciones fiscales.

Recaudo y gestión de cartera: La mora y la dificultad en el recaudo de cuentas por cobrar pueden afectar significativamente el flujo de caja de las empresas. Implementar estrategias efectivas de cobranza y gestión de cartera es crucial, pero puede ser un desafío.

Planificación financiera: Muchos empresarios, especialmente en las Pymes, carecen de una planificación financiera sólida y de herramientas adecuadas para monitorear su desempeño. Esto dificulta la toma de decisiones informadas y la identificación de problemas a tiempo.

PYMES
Acceso al financiamiento, un desafío que enfrentan las Pymes en Colombia | Foto: Getty Images

En resumen, los empresarios colombianos en aspectos financieros enfrentan desafíos relacionados con el acceso a financiamiento, la volatilidad del mercado, la complejidad tributaria, la gestión de cartera y la planificación financiera. Superar estos obstáculos es fundamental para su crecimiento y sostenibilidad.

A las Pymes les cuesta más trabajo porque no tienen un departamento financiero con las competencias necesarias como si lo tienen las grandes empresas, que tampoco las libra de problemas de liquidez, la solución es tercerizar la planificación financiera para que expertos en finanzas le apoyen con modelos financieros robustos que simulen diferentes escenarios en medio de la presente incertidumbre.

Los modelos contemplan variables cuantitativas como promedios de margen bruto de utilidad, Ebitda, renta del patrimonio, entre otras, y también variables

cualitativas como medidas políticas antiglobalización en medio de la actual guerra arancelaria, reformas a la salud, medidas ambientales y de orden público, por ejemplo. Esto facilitará competir con las otras Pymes y, de alguna manera, con algunas grandes empresas.

Redacción El País

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía