Economía
Estas fueron las ciudades más golpeadas por el desempleo en marzo, según el Dane
La entidad publicó este 30 de abril las cifras y la fluctuación con respecto a marzo del 2024.

Tal y como cada mes sucede, este 30 de abril, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) publicó el más reciente informe del mercado laboral, que dejó ver como fluctuó el desempleo en marzo del 2025.
Para este periodo, la cifra cerró en 9,6%, lo que significó una baja considerable si se analiza contra el mismo mes del 2024, cuando estaba en 11,3%.

El informe detalla que actualmente hay cerca de 2,5 millones de personas desempleadas, de los 25,7 millones de colombianos que actualmente están en edad de trabajar.
Adicional a ello, el Dane presentó también otras cifras del mercado laboral, como es la brecha laboral entre hombres y mujeres, las ciudades con más desempleo y los sectores más afectados. Este es el análisis por actividad económica.
Sectores mas afectados por el desempleo en marzo del 2025
El informe dice que fueron tres sectores los que presentaron bajas considerables en la empleabilidad. El primero fue el de administración pública y defensa, educación y atención de la salud humana, el cual registró una baja de 153.000 empleos, con una participación en la cifra total de -0,7%.

Seguido a este se encuentra el sector de actividades financieras y de seguros, el cual registró una baja de 71.000 empleos y un aporte de -0,3%.
El tercero fue el sector de actividades profesionales, científicas, técnicas y de servicios administrativos. Este tuvo una variación de 48.000 empleos menos, con un aporte de -0,2%.
En contraste, entre las actividades que aportaron a la reducción del desempleo se encontró la agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca, con 381.000 empleos nuevos y un aporte de 1,7%. Seguido a este sector se encuentran las industrias manufactureras, con un aporte de 218.000 empleos y un aporte del 1,0%.

El sector de alojamiento y servicios de comida presentó también un repunte en los empleos, generando 153.000 nuevos puestos y un aporte a la cifra de 0,7%
Esteban Felipe Feria Quintero
Comunicador social y periodista de la Universidad Externado de Colombia. Su enfoque es el periodismo económico y el manejo de fuentes como macroeconomía, empresas, finanzas, bolsas, minas y energía, entre otros. Trabajó como periodista de la sección de Globoeconomia en el diario La Republica, luego trabajó en Pulzo como editor de contenido y redactor SEO de economía, y finalmente llegó a Semana en mayo del 2023, fecha desde la que se encuentra cubriendo la fuente de economía para el portal web.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar