El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Ingreso mínimo garantizado 2024: link para consultar si es beneficiario en febrero

La cobertura del beneficio se amplió en la capital a 16.000 familias más, según dijo el alcalde Carlos Fernando Galán.

Hand taking money out of wallet, Colombia Peso banknotes, Concept, rising prices, value of Colombian currency
La cobertura del beneficio se amplió en la capital a 16.000 familias más, según dijo el alcalde Carlos Fernando Galán. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Felipe Arteaga

13 de feb de 2024, 06:56 p. m.

Actualizado el 13 de feb de 2024, 06:56 p. m.

El programa Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá ha ampliado su cobertura a 16,000 hogares adicionales. Esta expansión fue confirmada por el alcalde, Carlos Fernando Galán, quien destacó que esta medida seguirá beneficiando a las familias más vulnerables de la capital.

“La apuesta de mi gobierno es llegarle a la población pobre y de pobreza extrema en Bogotá y que se mantenga. Es construir sobre lo construido. Le vamos a llegar a cerca de 454.000 hogares este año”, indicó el alcalde Mayor.

Los interesados en saber si han sido beneficiadas, pueden consultar con su número de cédula y fecha de expedición, ingresando al link https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado/#consultas.

Es importante que las personas que deseen hacer parte de este programa en el 2024, deben estar registradas en los grupos A o B del Sisbén IV.

Alcalde Carlos Fernando Galán
El programa Ingreso Mínimo Garantizado en Bogotá ha ampliado su cobertura a 16,000 hogares adicionales. | Foto: Alcaldía de Bogotá

Los subsidios, que se entregan a un miembro por familia que se encuentre bancarizado, no son retroactivos y se transfieren mensualmente.

Datos de las transferencias del Ingreso Mínimo Garantizado

¿Por qué hay familias que no reciben el Ingreso Mínimo Garantizado?

Así las cosas, los hogares que ya reciben el monto total del subsidio que otorgaría el Distrito no reciben otros recursos complementarios, ya que está cubierto en su totalidad por otro subsidio.

Lo anterior, responde a que este programa de la Alcaldía de Bogotá trabaja en complementariedad con otros beneficios, para lograr una mayor equidad y mejor distribución de los recursos.

Se están llevando a cabo actividades de bancarización para facilitar el acceso al beneficio con un enfoque especial a mujeres, quienes han recibido el 88% de los giros en el primer semestre del 2023.
Lo anterior, responde a que este programa de la Alcaldía de Bogotá trabaja en complementariedad con otros beneficios, para lograr una mayor equidad y mejor distribución de los recursos. | Foto: Secretaría de Integración Social

Felipe Arteaga

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Economía