Economía
Declaración de renta: ¿cuáles son los documentos necesarios para hacerla?
Estos son los documentos que debe proporcionar a la Dian para que puedan evaluar sus gastos, deudas, patrimonio y deducciones.
![Young Asian women managing home finance using laptop & smartphone. She is working with household utility bill and calculating expenses at home.](https://www.semana.com/resizer/v2/V7M44OF5LBB3FES2HN6I75F4BY.jpg?auth=bf768744357f457d0ce4176285e0d61241036b2895e3453d15a945df596fd186&smart=true&quality=75&width=1280&height=720)
La declaración de renta es uno de los procesos tributarios que deben enfrentar los contribuyentes en Colombia. Este reporte se presenta normalmente por personas naturales y jurídicas ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian). Con este básicamente demuestran cuáles son sus ingresos, deudas y activos, para que el Estado pueda conocer cuáles son los impuestos que deben pagar.
Normalmente, la declaración de renta se define a partir de una serie de topes o límites que debe cumplir en contribuyente. Para el año 2024, los topes fueron definidos con los siguientes valores:
Si tiene un patrimonio bruto, al 31 de diciembre del 2023, superior a $190′854.000 debe declarar renta. También debe declarar si durante el año 2023 sus ingresos totales fueron iguales o superiores a $59′376.800
Si sus consumos realizados con tarjeta de crédito en el año 2023 superaron los $59′376.800, también debe presentar el reporte ante la Dian. Al igual que si sus compras y consumos fueron superiores a $59′376.800. Por último, deberá declarar renta si en el año 2023, sus consignaciones bancarias o depósitos en cuentas financieras fueron superiores a $59′376.800.
![Inocentes Carceles](https://www.semana.com/resizer/v2/YQ6JNWHCDRDDVJRA7WF6XEQJIM.jpg?auth=14db0096e5681bd0f385a20c48aee68fb05cb3088077a867df79aafe014670c5&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Una de las dudas más comunes de los contribuyentes es la que respecta a los documentos que deberán reunir para lograr presentar su declaración de renta sin ninguna anomalía. Tenga en cuenta estos requisitos que deberá cumplir en cuanto a la documentación.
El documento indispensable es la copia del certificado de inscripción en el RUT debidamente actualizado. Para determinar su patrimonio también deberá aportar los siguientes documentos:
- Certificados o extractos de los saldos de las cuentas de ahorro y corrientes emitidos por las entidades financieras.
- Certificados de las inversiones emitidos por las entidades donde se constituyó la inversión, por ejemplo: CDT, bonos, derechos fiduciarios, inversiones obligatorias, entre otras.
- Declaración o estado de cuenta, de impuesto predial de los bienes inmuebles que posea.
- Escrituras de adquisición de los bienes inmuebles y/o certificados de instrumentos públicos.
- Factura de compra o documento donde conste el valor de adquisición de los vehículos.
- Relación de los muebles, enseres, maquinaria y equipo, por su valor de adquisición más adiciones y mejoras
- Avalúo técnico de los bienes incorporales tales como good will, derechos de autor, propiedad industrial, literaria, artística, científica y otros.
- Letras, pagarés, hipotecas y demás documentos que respalden cuentas por cobrar y obligaciones o deudas, conforme a los requisitos de ley.
![La Dian busca volver obligatoria la declaración anticipada para todas las importaciones, como parte de su batalla contra el contrabando.](https://www.semana.com/resizer/v2/TJ3AK6W7HNEEDOPUZS5KOUVUJ4.jpg?auth=448158834488ccf96630114c7259c5ae4476b16efaf209975c83cbc95718ff9d&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Para que la Dian pueda determinar sus ingresos, estos son algunos de los documentos que también puede presentar:
- Certificado de ingresos y retenciones por pagos laborales y rentas de trabajo en general.
- Cálculo del promedio de salario recibido de los últimos seis (6) meses anteriores a la fecha del pago de las cesantías e intereses sobre las mismas.
- Certificado de salario básico, siempre y cuando haya tenido la calidad de oficial o suboficial de las Fuerzas Militares o de la Policía Nacional o agente de la Policía Nacional.
- Certificados de indemnizaciones sustitutivas de la pensión o devoluciones de saldos de ahorro pensional.
- Certificados de Ingresos por concepto de honorarios, comisiones y servicios.
- Certificados de los rendimientos financieros pagados durante el año, expedidos por las entidades correspondientes.
- Certificado de pago de recompensas.
- Certificado de dividendos y participaciones recibidos durante el año, expedidos por las sociedades de las cuales es socio o accionista.
![La Dian acaba de emitir una resolución para establecer los documentos equivalentes a la factura electrónica, entre los que están recibos de servicios públicos, entradas a cine o pasajes de transporte.](https://www.semana.com/resizer/v2/BFABVWSQLZCKBGH53N7Z2ZRQKM.jpg?auth=6d19c9c4a40793cac09ab368a080387b49a74cbfc330f921ddf31490c6f1f9a2&smart=true&quality=75&width=1280&fitfill=false)
Finalmente, si usted desea presentar algunos pagos que constituyen deducciones, gastos procedentes y descuentos, también puede optar por estos documentos:
- Certificado de pagos de intereses por préstamos para adquisición de vivienda.
- Certificados por pagos de salud.
- Certificados por inversiones, centros de reclusión, en mantenimiento y conservación de obras audiovisuales, en librerías, proyectos cinematográficos y otros.
- Certificados por donaciones a la Nación, departamentos, municipios, distritos, territorios indígenas y otros.
- Relación de facturas de gastos, indicando el valor total.
- Relación de los pagos efectuados a sus empleados por concepto de sueldos, bonificaciones, vacaciones, cesantías y otros.
- Certificados de los pagos realizados por concepto de aportes a las cajas de compensación, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar – ICBF, empresas promotoras de salud, administradoras de riesgos laborales, fondos de pensiones y otros.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar