El pais
SUSCRÍBETE

Cultura

‘Un Poeta’ de Simón Mesa Soto gana el Premio Especial del Jurado en Cannes y enaltece al cine colombiano

La película de Simón Mesa Soto es galardonada en la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes 2025.

Manuel Ruiz (Productor), Simón Mesa Soto (Director / Guionista) y Juan Sarmiento (Productor / Director de Fotografía) recibiendo el Premio del Jurado en la sección Un Certain Regard en el Festival de Cine de Cannes.
Manuel Ruiz (Productor), Simón Mesa Soto (Director / Guionista) y Juan Sarmiento (Productor / Director de Fotografía) recibiendo el Premio del Jurado en la sección Un Certain Regard en el Festival de Cine de Cannes. | Foto: TocTalk Comunicaciones

24 de may de 2025, 03:45 a. m.

Actualizado el 24 de may de 2025, 03:45 a. m.

La película colombiana Un Poeta, dirigida por Simón Mesa Soto, recibió hoy el Premio Especial del Jurado en la sección “Un Certain Regard” (Una Cierta Mirada) del Festival de Cine de Cannes 2025, el segundo reconocimiento más importante de esta categoría.

El jurado de esta sección, presidido por la directora británica Molly Manning-Walker, incluyó a la guionista y directora Louise Courvoisier (Francia), la programadora Vanja Kaludjercic (Croacia), el cineasta Roberto Minervini (Italia) y el actor Nahuel Pérez Biscayart (Argentina). Este reconocimiento resalta no solo la fuerza de la propuesta artística, sino también la resonancia que tuvo en una selección diversa y de alto nivel.

La película de Simón Mesa Soto es galardonada en la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes 2025, con una historia que mezcla humor, frustración, bohemia y ternura desde el corazón de Medellín.
La película de Simón Mesa Soto es galardonada en la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes 2025, con una historia que mezcla humor, frustración, bohemia y ternura desde el corazón de Medellín. | Foto: TocTalk Comunicaciones

La cinta, producida por Ocúltimo y Medio de Contención Producciones (Colombia), junto a Majade Fiction (Alemania), Momento Film y Film i Väst (Suecia), cuenta la historia de Óscar Restrepo, un poeta mayor y errático que entabla una inesperada relación con Yurlady, una joven con talento para escribir.

Entre el desencanto y la ternura, la película reflexiona con humor sobre el fracaso, el arte y las tensiones sociales de una Colombia que pocas veces se ve en pantalla.

Desde su premiere en Cannes, la crítica internacional ha aplaudido la película. El Espectador, escribió: “Así, en medio de la desolación, Un poeta se erige como una historia que, sin caer en la miseria, expone las verdades incómodas de una sociedad que no siempre valora a sus artistas, pero donde la resiliencia es una forma de poesía“, Fabien Lemercier, de Cineuropa.

Manuel Ruiz (Productor), Simón Mesa Soto (Director / Guionista) y Juan Sarmiento (Productor / Director de Fotografía) recibiendo el Premio del Jurado en la sección Un Certain Regard en el Festival de Cine de Cannes.
Manuel Ruiz (Productor), Simón Mesa Soto (Director / Guionista) y Juan Sarmiento (Productor / Director de Fotografía) recibiendo el Premio del Jurado en la sección Un Certain Regard en el Festival de Cine de Cannes. | Foto: TocTalk Comunicaciones

También el crítico comentó: “es una poderosa muestra del talento de Simón Mesa Soto, que sabe capturar la frustración y la resistencia de su personaje central con una mirada honesta y un humor muy particular“.

En palabras de Simón Mesa Soto: “Esta es mi película más personal. El poeta también soy yo. Hay mucho de mis frustraciones como escritor, de los años intentando hacer cine en Colombia, de las dudas, del deseo de no convertirse en otro profesor que soñó con filmar y no pudo”.

“Esta película es también una forma de reírme de eso, de hacer algo punk, feo y hermoso a la vez”, agrega el director.

Un Poeta fue pensado para conectar con el público colombiano, como explica el director: “Queríamos hacer una película con valores cinematográficos sólidos, pero que también hiciera reír y emocionara a la gente. Pensamos mucho en el público de Colombia, en nuestro humor, en nuestras referencias. Es una película que habla de nosotros, con nuestras contradicciones, con cariño y con crítica”.

Rodada en 16 mm, con estética cruda e intención deliberadamente punk, Un Poeta combina lo íntimo con lo político, lo local con lo universal. Con este premio en Cannes, se posiciona como una de las obras latinoamericanas más relevantes del año.

'Un poeta', de Simón Mesa Soto
'Un poeta', segundo largometraje de Simón Mesa Soto, se estrena en Cannes 2025. | Foto: Ocúltimo / Juan Sarmiento G.
A POET - Photocall - VO - Cannes 2025

Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cultura