Cultura
Julio trae lo mejor de la programación cultural en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura
Con una agenda variada, este escenario tendrá ballet, rock y el Festival Bandola de Sevilla.

9 de jul de 2025, 08:34 p. m.
Actualizado el 9 de jul de 2025, 08:34 p. m.
Noticias Destacadas
El Teatro Municipal Enrique Buenaventura da inicio al mes de julio con una programación que celebra la diversidad artística y cultural. Con funciones que van desde el refinamiento del ballet clásico hasta la energía del rock, la agenda promete experiencias memorables para públicos de todas las edades.
Además, algunos eventos contarán con entrada libre, haciendo de esta fiesta cultural una oportunidad abierta para que más personas disfruten del arte en familia.

Programación de julio
Jueves 10 de julio a las 8:00 p.m. Lugar: Teatrino
LAURA PEREZ – LA CHINITA – CONCIERTO
“INTIMO”
Luego del exitoso lanzamiento de su álbum La Chinita, la cantautora Laura Pérez se prepara para recorrer Colombia con una esperada gira acústica que promete una experiencia íntima y emotiva.
Tunja, Bucaramanga, Cali, Pasto, Barranquilla y Pereira serán las ciudades donde el característico sonido de Laura se encontrará con la calidez de su público en un formato cercano que resalta la fuerza de sus letras y la sensibilidad de sus melodías.
En cada presentación, la artista compartirá su universo musical con canciones como Apartamento, Tal Cual, Sumercé y Te Quiero Mucho, además de interpretar sus reconocidos éxitos Buenos Días y Azulado. Una oportunidad única para reencontrarse con una de las voces más auténticas de la escena actual.
Viernes 11 y sábado 12 de julio a las 7:00 p.m. en la sala principal
LA BELLA DURMIENTE Bodas de Aurora Instituto Colombiano de Ballet Clásico - Incolballet
En el marco de su 25º aniversario, la Compañía Colombiana de Ballet – Incolballet presenta el estreno de La Bella Durmiente – Bodas de Aurora, una deslumbrante producción basada en el acto final del clásico ballet de Tchaikovsky.
Con coreografía de Natalia Berrios, dirección artística de José Manuel Ghiso y la participación en vivo del pianista invitado Germán Gutiérrez, esta gala promete una experiencia inolvidable donde la técnica, la elegancia y la emoción se conjugan en escena. Una celebración que reafirma el legado de la Compañía como referente del ballet en Colombia y Latinoamérica. Edad mínima: 4 años.

Sábado 12 de julio a las 8:00 p.m. Teatrino
HEAVY ROCK FESTIVAL
OBUS
La legendaria banda española Obús llega por primera vez a Cali para celebrar su 45 aniversario en el marco de la primera edición del Heavy Rock Festival. Una noche histórica donde los fans del rock y el metal podrán corear himnos inolvidables como “Te visitará la muerte”, “Pesadilla nuclear”, “El que más”, “Vamos muy bien” y “Va a estallar el Obús”.
El festival contará además con la participación de destacadas bandas invitadas como The Mighty One (Canadá), Primal Sinner, Los Vecinos, The Jack Dio (Cali) y Bang (Pereira), en una celebración que promete sacudir los cimientos del rock pesado en Colombia.
Domingo 13 de julio a las 5:00 p.m. Sala principal
ALICIA - Fundación Ballet Capital
“Alicia”, creación original de la Fundación Ballet Capital, es una nueva y deslumbrante producción inspirada en el clásico de Lewis Carroll. A través de una propuesta escénica que combina danza, color, humor y fantasía, la obra narra las aventuras de una niña curiosa que cae en un mundo encantado lleno de personajes excéntricos y paisajes surrealistas.
Más de 50 artistas —entre jóvenes talentos en formación y bailarines profesionales— dan vida a este universo onírico con coreografías vibrantes, vestuarios deslumbrantes y una escenografía completamente renovada. Un espectáculo único que celebra la imaginación, la valentía y el arte del ballet en su máxima expresión.

Jueves 31 de julio a las 7:00 p.m. Sala principal
FESTIVAL DE FESTIVALES
Festival Bandola de Sevilla Departamento del Valle del Cauca – Gobernación
El emblemático Festival Bandola de Sevilla se presentará en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura de Cali, como parte de la programación del FESTIVAL DE FESTIVALES. Será una noche llena de sonidos tradicionales y contemporáneos de Colombia, con la alegría, diversidad y espíritu comunitario que distinguen a este importante encuentro musical.
Desde 1996, el Festival Bandola se ha consolidado como uno de los eventos culturales más relevantes del país. Se celebra cada año en el municipio de Sevilla, Valle del Cauca, y reúne a 35 agrupaciones provenientes de distintas regiones del país en la emblemática Plaza de la Concordia.
Entrada libre hasta completar aforo disponible.
Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".