Cultura

Amphitheatrum, el colectivo caleño de artes escénicas que cumplió 14 años llevando el teatro a las comunidades

Son reconocidos por realizar la comparsa de la caleñidad, interpretando a personajes icónicos en el desfile del Cali Viejo a fin de año.

La obra también tiene un gran trabajo en los vestuarios, diseñados por Mare. 
Foto: Corporación Amphitheatrum
La obra Azul, inspirada en el arte de Frida Kahlo, fue ganadora de la convocatoria para el Festival Internacional de Teatro de Cali 2025. | Foto: Foto: Corporación Amphitheatrum

9 de jul de 2025, 11:39 a. m.

Actualizado el 9 de jul de 2025, 11:39 a. m.

El colectivo artístico Amphitheatrum fue creado hace 14 años en Cali, por los maestros en artes escénicas Eleonora Cabal y Rafael Arce, quienes tenían la intención de ampliar el alcance del teatro, que interactuara con el público, que incluyera música y danza, y que, además, saliera de los escenarios convencionales y encontrara a las personas en las calles, barrios y hogares.

“Algo que caracteriza nuestras producciones es que siempre vinculamos al público, los invitamos a que entre al escenario. Por ejemplo, en nuestra obra Azul, logramos que el público se ponga a cantar, o que baile”, expresa Eleonora Cabal.

Amphitheatrum
Rafael Arce y Eleonora Cabal, fundadores de Amphitheatrum. | Foto: Amphitheatrum

“Cuando hacemos teatro infantil también subimos a los niños al escenario, para que jueguen y sientan que hacen parte de la obra, que interactúen con los personajes, así fomentamos el gusto por hacer teatro”, complementa.

El nombre es un homenaje al origen griego de este arte, el anfiteatro, el espacio semicircular donde en la antigüedad se representaban las obras dramáticas y cómicas.

Además de crear obras propias, como Azul, inspirada en el arte y la vida de Frida Kahlo, y que fue presentada en el más reciente Festival Internacional de Teatro de Cali, Amphitheatrum desarrolla varias líneas de artes escénicas como el programa Cali del Ayer, con las comunidades vulnerables de la ciudad, y su proyecto patrimonial en el desfile del Cali Viejo.

“Desde el 2019 nosotros representamos a los personajes de la caleñidad durante uno de los desfiles tradicionales de la Feria de Cali, salimos junto a una comparsa interpretando a Jovita, El Loco Guerra, Piper Pimienta, Andrés Caicedo, Carlos Mayolo, Riverita, Celia Cruz, entre otros. Y en cuatro veces consecutivas hemos ganado como mejor comparsa en el desfile de Carnaval del Cali Viejo”.

En la actualidad, el colectivo artístico trabaja en su nueva obra titulada Las Hermanas, que se estrenará a más tardar en noviembre, aunque en julio presentará Azul en el Teatro Materón de Palmira, al tiempo que adelantan talleres de escritura creativa y realizan su programa de vacaciones creativas.

La maestra Eleonora destaca que estos 14 años, “hemos participado de diferentes festivales nacionales como el de Zipaquirá, y hemos viajado como representantes de la caleñidad y el patrimonio local a España, donde compartimos con la comunidad latina, sobre todo caleños. En otra oportunidad, estuvimos en Otavalo, Ecuador, compartiendo con una comunidad indígena, haciendo trabajo de teatro con adultos y niños”.

También, acabaron de publicar el libro Boda de Ratones Oportunidad de Ladrones, que incluye a su vez la obra Corazón de Gigante, dos propuestas de teatro infantil y juvenil para iniciar en las artes escénicas, que Amphitheatrum utiliza en sus talleres.

Todos sus talleres y actividades se pueden consultar en sus redes sociales @amphiteatrumvidacali.

Periodista y escritor, entre sus publicaciones destaca el volumen de ensayos ‘Libro de las digresiones’. Reportero con experiencia en temas de cultura, ciencia y salud. Segundo lugar en los Premios Jorge Isaacs 2022, categoría de Ensayo.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cultura