Cultura
Una ‘banda universal’ resonará en Cali, este jueves, 10 de julio; prográmese para el evento gratuito
La convocatoria la realiza el Instituto Departamental de Bellas Artes.

10 de jul de 2025, 03:38 p. m.
Actualizado el 10 de jul de 2025, 03:38 p. m.
Noticias Destacadas
Esta noche, los caleños podrán disfrutar del VIII Concierto de Gala de la Temporada 2025 de la Banda Departamental del Valle.
La maestra Patricia Vanegas será la directora invitada a esta velada musical y como solista estará el trompetista Edward Barahona, evento que se llevará a cabo en la Sala Antonio María Valencia de Bellas Artes, desde las 7:30 p.m. con entrada gratuita.
“Tendremos un viaje musical por obras de compositores universales”, anunció el director de la agrupación sinfónica de los vallecaucanos, Miguel Santiago López.

Romeo y Julieta - Obertura (Piotr Ilich Tchaikovsky), Marte (Gustav Holst), Concierto nariñense (Cristian Daniel Vallejo Pazos) y Un atardecer en el llano (Juan Carlos Valencia Ramos), integran el repertorio de lo que será una mágica noche.
La maestra Patricia Vanegas, invitada al concierto de gala, se desempeña como directora de la Banda Sinfónica de la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, y entre otros logros, cuenta con un doctorado en Artes de la Música. En 2024 se erigió en la primera mujer en dirigir (invitada) la Banda Sinfónica Juvenil de Colombia.
Entre tanto, el maestro Edward Barahona, es trompetista de la Banda Departamental del Valle y reciente ganador del concurso interno de Solistas 2025. Es egresado de la Universidad Nacional de Colombia, y ha realizado estudios en Francia y España. Además, cuenta con una dilatada carrera en el orden nacional e internacional.
En la más reciente presentación de la Banda Departamental del Valle (26 de junio), el aclamado percusionista español Conrado Moya tocó por primera vez en Cali, con la agrupación sinfónica de los vallecaucanos.
Fue el solista invitado en la VII Gala, en un concierto que tuvo lleno en la Sala Antonio María Valencia, y se realizó en alianza con el Festival Internacional de Percusión ‘Tamborimba’, donde además, se estrenó en el continente la obra ‘Tres paisajes pictóricos’.

“Fue una maravillosa noche, donde apreciamos el virtuosismo de uno de los más importantes solistas del mundo en la marimba”, comentó Gustavo Jordán, director general de Tamborimba, sobre al maestro Conrado Moya.
Para este jueves, 10 de julio, las puertas de la tradicional Sala Antonio María Valencia de Bellas Artes, se abrirán al público cerca de treinta minutos antes del gran concierto de gala, para volver a disfrutar de la majestuosidad de la Banda Departamental.
El concierto gratuito brindará además la oportunidad de disfrutar de la trompeta del maestro Edward Barona, quien entre otros logros, ha sido distinguido con Mención de Honor en el Concurso Roberto Mantilla Álvarez, de la Orquesta Sinfónica de Colombia, y el primer lugar en el III Concurso Nacional de Trompeta Eric Aubier.