Cultura

Exposiciones, talleres y lanzamientos literarios, la programación imperdible de la Biblioteca Departamental en julio

La biblioteca ‘Jorge Garcés Borrero’ tiene atención al público todos los días.

Exposiciones de la Biblioteca Departamental y el Museo de Ciencias Naturales INCIVA durante la COP16. Fotos Wirman Rios, Octu 21 de 2024, EL PAIS
La Biblioteca Departamental ‘Jorge Garcés Borrero’ está abierta todos los días y cuenta con actividades para todas las edades. | Foto: WIRMAN RÍOS

8 de jul de 2025, 12:22 p. m.

Actualizado el 8 de jul de 2025, 12:22 p. m.

La Biblioteca Departamental ‘Jorge Garcés Borrero’ es más que un espacio para consultar y leer libros. Con horarios de atención de lunes a domingo, en sus instalaciones cuenta con una amplia oferta cultural de acceso libre a los caleños que, para el mes de julio, nadie debería perderse.

Festival Oiga, Mire, Lea. Biblioteca departamental del Valle.
En el mes de septiembre se realizará la undécima versión del Festival Internacional de Literatura Oiga Mire Lea, en la Biblioteca Departamental. | Foto: Bernardo Peña/El País

Eventos recomendados:

En el piso 2 del Domo Museo de la BiblioValle, estará abierta al público, hasta el 29, la exposición Tierra y Color: Dos miradas de artistas colombianas, de Melanie Emilse Calvache y Ana María Palau.

La exposición Arqueología del Rebusque, del fotógrafo británico François Dolmetsch, continuará hasta el 20 de julio, en el piso 3 del Domo Museo.

Desde el 14 estará disponible la muestra Riquezas de la Cultura Colombiana, en el hall del tercer piso.

Los martes 15, 22 y 29 se realizarán, en la Sala Múltiple 1, a las 6:00 p. m., las tertulias Historia de la salsa caleña, con Mauricio Casanova.

Talleres

Aprenda lengua de señas colombiana con maestros de ASORVAL, el 15 y 29 de julio, de 8:00 a 9:00 de la mañana, en el Auditorio Óscar Gerardo Ramos.

Con mas de 1500 títulos y una amplia oferta cultural alrededor del Comic esta es la primera biblioteca pública con Comicteca, un espacio para niños y adultos especializado en los Comics. . foto José Luis Guzmán
La comicteca de la Biblioteca Departamental cuenta con más de 1500 títulos y una amplia oferta cultural alrededor de este género artístico. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Taller de Capoeira: 10, 17, 24 y 31 de julio, a las 4:30 p. m., en el Domo Museo piso 1.

Danza afrobrasileña, los sábados 12, 19 y 26, a las 4:00 p.m., en la Plazoleta Central de BiblioValle.

Taller infantil de exploración plástica: Arte y creatividad manitos mágicas, los jueves 10, 17, 24 y 31, a las 3:00 p.m., en la Sala Infantil.

Además, el 27 de julio, de 10:00 a. m. a 12:00 m., se realizará el taller de dibujo manga, con Luis Puerta, del Centro Cultural Japonés, en la Comicteca de la Biblioteca.

Lanzamientos

El jueves 10, la escritora Andrea Piedrahíta presentará su libro Los Lazos del Amor son Eternos, a las 6:00 p. m., en el Auditorio Diego Garcés Giraldo de este centro cultural.

Gustavo Álvarez Gardeazábal lanzará su nuevo libro El Papagayo Tocaba Violín, el sábado 19 de julio, 4:00 p. m., en el Auditorio Diego Garcés Giraldo.

Para el miércoles 16, el compositor y escritor Alfredo ‘Cheo’ Angulo lanzará su libro Entre Versos y Melodías. El evento será a las 7:00 p. m., en el Auditorio Jorge Isaacs.

En el mismo espacio, pero el viernes 18, a las 6:00 p. m., será presentado Al Calor de la Paz, libro del autor Jorge Rentería Restrepo. Encuentre la programación completa en las redes sociales de @bibliovalle.

Periodista y escritor, entre sus publicaciones destaca el volumen de ensayos ‘Libro de las digresiones’. Reportero con experiencia en temas de cultura, ciencia y salud. Segundo lugar en los Premios Jorge Isaacs 2022, categoría de Ensayo.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cultura