Cultura
Titirindeba estrenará ‘Te veo bienteveo’, obra musical y colorida en homenaje a las aves de Cali; prográmese
Es la primera propuesta en este formato dirigida por el maestro Ricardo Vivas Duarte, del Instituto Departamento de Bellas Artes.

13 de jul de 2025, 01:19 p. m.
Actualizado el 13 de jul de 2025, 01:19 p. m.
Noticias Destacadas
El próximo viernes, 18 de julio, se realizará el estreno mundial de ‘Te veo bienteveo’, propuesta dramatúrgica colectiva liderada por Titirindeba, grupo profesional de títeres del Instituto Departamental de Bellas Artes, con la participación de artistas y estudiantes de diferentes disciplinas.
La investigación-creación para el montaje que rinde tributo al papel como generador de narrativas escénicas, se extendió durante algo más de dos años. Es la primera en este formato dirigida por el maestro Ricardo Vivas Duarte, de sus más de 35 obras de repertorio
El proceso inició con una iniciativa visual de la maestra argentina Azul Borenstein. También, se ha tenido la asesoría de la maestra Doris Sarria y el maestro Jorge Humberto Muñoz Villarreal.
Y el diseño sonoro y la musicalización están a cargo del maestro Juan Manuel Arango Toro, quien el día del estreno interpretará en vivo su violonchelo; mientras en escena estarán los maestros titiriteros, Carolina Cadavid Quiceno, Beatriz Elena Piñeiro Quintero y Carlos Eduardo Perdomo Arias.
Para la realización de la escenografía y los personajes de la obra de estreno de Titirindeba, en el marco de sus 52 años de creación, se tuvo como referencia, la geometría sagrada de la Cultura Calima.
Fue necesario el contacto directo con las aves, a través de avistamiento en los Farallones de Cali, en el zoológico de la capital vallecaucana, y el Museo del Oro Calima, entre otros lugares.
“En esta propuesta, el poder mágico del papel florece, para darle vida a los elementos, viento, tierra y agua, generando un bosque lleno de color y música, en donde las aves cobran protagonismo, en especial el pequeño bichofué o bienteveo, que se debe enfrentar a los diversos ciclos de la naturaleza”, indica la directora de Titirindeba, Sara Victoria Muñoz Villarreal.
Desde 1973, Titirindeba se ha convertido en forjador del desarrollo de Teatro de Títeres en Cali y el Valle del Cauca, promoviendo la creación artística y la formación de públicos desde la primera infancia, infancia y adolescencia con la creación y puesta en escena de más de 40 espectáculos.

Dicho espectáculos se han realizado en diferentes técnicas de manipulación (los títeres de jinete, el teatro negro, espectáculos con agrupaciones musicales), dirigidos a todas las edades, y con presentaciones en los 42 municipios del departamento, en Colombia y en diferentes países del mundo.
El tradicional grupo profesional de Bellas Artes participó recientemente, por séptima ocasión, en el Festival Internacional de Teatro de Cali, FITCali 2025, con la obra ‘El pescador de estrellas’, dirigida por el maestro Ricardo Vivas Duarte.
El estreno de ‘Te veo bienteveo’ se llevará a cabo en la Sala Antonio María Valencia, a las 9:00 a.m.