Cultura
Mozart, Beethoven y Gluck, en la batuta de una mujer colombiana junto a la Filarmónica de Cali
Con tres piezas clásicas, la Orquesta continúa su programación anual.

26 de may de 2025, 10:37 p. m.
Actualizado el 26 de may de 2025, 10:37 p. m.
Este miércoles 29 de mayo, a las 7:00 de la noche, la Orquesta Filarmónica de Cali presentará en el Teatro Municipal Enrique Buenaventura una nueva pieza clásica como parte de su programación anual para el Concierto de Temporada.
La programación estará acompañada de tres momentos que deleitarán a los amantes de estas elegantes melodías, cuyo valor ha trascendido en el tiempo.
Además, en esta ocasión, la orquesta estará dirigida por la directora colombiana invitada, Elizabeth Vergara, quien es reconocida en la escena artística por su energía expresiva en el podio y su sensibilidad interpretativa.
El programa iniciará con la pieza de clasicismo temprano ’Obertura de Orfeo y Eurídice, Wq.30′, de Christoph Willibald Gluck, con la que el compositor alemán transformó la ópera a través de su estilo claro y expresivo.
Esta obertura, nombre con el que se le conoce a las piezas instrumentales que dan inicio a una ópera, condensa el drama mitológico de Orfeo, un personaje de la mitología griega, quien calmaba a las criaturas salvajes con su arpa y su historia de amor con la ninfa Eurídice.
Posteriormente, se escuchará el concierto para fagot en Si bemol mayor, K.191/186e de Wolfgang Amadeus Mozart.
Este concierto, escrito cuando Mozart tenía apenas 18 años, fue el único que compuso para este instrumento de viento.

Para este acto que combina brillantez técnica, melodía elegante y sentido del humor característico, se contará con la interpretación como solista de la fagotista Ángela Rodríguez, quien se encargará de demostrar la versatilidad de este instrumento.
Finalmente, la orquesta cerrará con broche de oro, interpretando la imponente Sinfonía N.º 2 en Re mayor, Op.36 de Ludwig van Beethoven.
Esta sinfonía fue compuesta en un periodo de transición para el compositor, quien se encontraba atravesando por el inicio de su sordera. Su melodía brilla con optimismo, vigor rítmico y un espíritu que desafía la adversidad.

Si está interesado en poder disfrutar de esta noche de experiencia, recuerde que las entradas para el concierto ya están disponibles y pueden adquirirse a través de www.tuboleta.com o en la taquilla del Teatro Municipal Enrique Buenaventura desde el día antes del evento.
Allí podrá conocer los precios de la boletería, los cuales varían dependiendo de la ubicación elegida, y programarse para próximos eventos.
Además, es importante recordar que todos los estudiantes que presenten su carné estudiantil vigente en las taquillas del teatro podrán hacerse acreedores a un descuento del 30 % a la hora de comprar sus entradas.
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad Autónoma de Occidente. Cuento con habilidades de producción y edición de video, así como conocimientos de diseño que disfruto de unir a mis conocimientos de escritura.