El pais
SUSCRÍBETE

Cultura

El Valle vibrará con la II feria de ArteAparte, la exposición de gran dimensión como homenaje al Legado del Maestro Juan Fernando Cobo

El talento de 48 de Artistas Plásticos de diferentes regiones del país, será expuesto en esta muestra artística.

Juan Fernando Cobo, artista homenajeado en ArteAparte.
Juan Fernando Cobo, artista homenajeado en ArteAparte. | Foto: Foto: Tomada del Instagram de Juan Fernando Cobo

Johana Fiallo García Fiallo

12 de abr de 2025, 01:26 a. m.

Actualizado el 12 de abr de 2025, 01:26 a. m.

La ciudad de Cali cumple por estos días una de las citas culturales más importantes del año: la II Feria de Arte ArteAparte, evento que reúne hasta el 30 de abril a 48 artistas seleccionados en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Departamental Jorge Garcés Borrero.

Organizada por la Fundación Creartees, esta feria se consolida como un espacio de encuentro y visibilidad para el talento artístico regional y local.

Bajo la dirección de la gestora cultural Patricia Alaeddine, la exposición es una muestra de gran dimensión que busca empoderar y exaltar las voces creativas del departamento.

Obra de Juan Fernando Cobo, ArteAparte.
Obra de Juan Fernando Cobo, ArteAparte. | Foto: Foto: ArteAparte / El País

El evento cuenta con el respaldo institucional de la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, así como del director de la Biblioteca Departamental, Fernando Tamayo, y su equipo de trabajo, quienes han sumado esfuerzos para llevar a cabo esta significativa feria de arte.

Uno de los aspectos más emotivos de esta edición es que está dedicada al maestro Juan Fernando Cobo, artista caleño que dejó una profunda huella en la escena cultural.

Fallecido en Madrid el 15 de julio de 2024, a los 64 años, desarrolló una trayectoria artística notable que lo llevó a exponer en ciudades como Bogotá, Quito, Chicago, Nueva York, Tucson y Madrid, lo que le permitió tener una visión amplia del arte. Su obra se caracterizó por su versatilidad, ya que se desempeñó como pintor, ilustrador, escultor y grabador. Participó en numerosas exposiciones individuales y colectivas desde 1977, tanto en Colombia como en el extranjero.

La curaduría de la exposición está a cargo de Ana María Rengifo, quien hizo una selección de piezas que rinden tributo al legado de Cobo, junto a las propuestas contemporáneas de otros 48 artistas.

Johana Fiallo García Fiallo

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Cultura