Cultura

Cali vibra con el Petronio Álvarez 2025; así se ve el afiche oficial de esta edición

El festival se llevará a cabo del 13 al 18 de agosto.

Zonales Cali XXIX Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez.
Cali se alista para ser escenario de la edición XXIX del Petronio Álvarez. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

17 de jul de 2025, 03:56 p. m.

Actualizado el 17 de jul de 2025, 04:07 p. m.

Cali se prepara para acoger una nueva edición del Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez, la celebración más emblemática de la cultura afro en Colombia. A un mes del inicio de su versión número 29, fue revelado el afiche oficial de esta fiesta de raíces bonaverenses.

En esta edición, la ‘Casa Grande del Pacífico’ rendirá homenaje a la maestra Maura de Caldas, una de las grandes embajadoras del Pacífico colombiano. Su legado, forjado durante más de 70 años, marcó profundamente la historia gastronómica de la región.

También se destacará la importancia de los manglares y la biodiversidad del Pacífico, así como la transmisión de saberes como pilar esencial para preservar en el tiempo las manifestaciones y tradiciones de esta región.

Este es el afiche oficial de la edición XXIX del Petronio Álvarez.
Este es el afiche oficial de la edición XXIX del Petronio Álvarez. | Foto: Tomada de Instagram Petronio Álvarez

El afiche oficial, publicado en la cuenta de Instagram del Festival Petronio Álvarez, rinde homenaje a la fallecida maestra Maura de Caldas, quien aparece ilustrada sosteniendo un pañuelo blanco, símbolo tradicional de los pueblos afro.

“La magia, la sabiduría y el poder de los pueblos negros del Pacífico se representan en esta ilustración en la que, además, una mujer marimbera exalta el legado de las músicas que son patrimonio, junto a un hombre cununero”, señala la publicación.

Además de la icónica maestra y los dos músicos, en la ilustración se destaca la figura de un pequeño niño que sostiene un manglar en sus manos, ecosistema costero vital para la región.

“El manglar, ser vivo que alimenta, sostiene y preserva a las comunidades también es protagonista, junto con el niño que en sus manos toma la raíz de las tradiciones para sembrarlas, cuidarlas y transmitirlas”, explica el Festival.

Estos son algunas agrupaciones que se presentarán en la capital del país.
Estos son algunas agrupaciones que se presentarán en la capital del país. | Foto: Alcaldía de Cali

En esta oportunidad, el afiche oficial de ‘El Petronio’ fue diseñado por la artista Florence Antonia Gómez. “Y por cosas bonitas de la vida terminé realizando el cartel del festival Petronio Álvarez”, compartió la ilustradora en redes sociales.

El festival se celebrará del 13 al 18 de agosto, seis días en los que las raíces afrocolombianas y los saberes ancestrales de esta región de Colombia serán los grandes protagonistas. “Falta un mes para abrir las puertas de la Casa Grande”, recordó el Festival.

Tanto locales como turistas, disfrutarán de la cocina tradicional, la danza, la música y las diversas expresiones culturales que dan identidad al Pacífico colombiano.

Como es tradición, la Unidad Deportiva Alberto Galindo, será el epicentro de esta gran fiesta que celebra y honra el legado del Pacífico.

Comunicadora social y periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con experiencia en medios digitales y en radio. En El País se desempeña como periodista multifuente desde el año 2022.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Cultura