Colombia
Supersalud se fue en contra del gobernador de Caquetá por despedir al agente interventor del hospital María Inmaculada de Florencia
Según la entidad, el agente interventor aún tiene las facultades para seguir adelante con sus acciones de intervención administrativa del hospital.

La Superintendencia Nacional de Salud (Supersalud) rechazó las acciones realizadas por el gobernador de Caquetá, Luis Francisco Ruiz Aguilar, quien este jueves 19 de diciembre llegó al hospital María Inmaculada de Florencia, en compañía de la exgerente del centro médico, Cindy Tatiana Vargas Toro.
Además, forzó la salida de Carlos Julio Ortega Olaya, el agente interventor suplente designado por la Supersalud para administrar esta institución prestadora de salud.
Según destacó la Supersalud, el mandatario departamental forzó la salida tanto del agente interventor como de su equipo de trabajo extralimitando sus funciones.
En atención a este hecho la Superintendencia aclaró que “el pronunciamiento proferido por la Sección Primera Subsección A del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, con respecto a la medida cautelar de suspensión provisional, el auto que lo ordena indica en su artículo cuarto que la notificación debe ser personal al demandado, trámite que no se ha surtido, razón por la cual dicha providencia aún no se encuentra en firme y no es oponible a la Superintendencia para su cumplimiento”.
De esta forma, el agente interventor aún tiene las facultades para seguir adelante con sus acciones de intervención administrativa del hospital. Además de rechazar los hechos, la Supersalud exhortó a la Procuraduría, a la Fiscalía y las autoridades a que adopten medidas con el objetivo de evitar que se desarrollen este tipo de hechos, pues ponen en riesgo la integridad física de los funcionarios.
Comunicado Oficial. La Gobernación de Caquetá informa a la comunidad que el día de ayer, el Tribunal Administrativo de Cundinamarca, Sección Primera, emitió un auto mediante el cual se decreta la suspensión provisional de las Resoluciones No. 2024420000007665-6 14/08/2024. pic.twitter.com/02QOPQ0zBQ
— Gobernación de Caquetá (@GobCaqueta) December 20, 2024
Por su parte, la Gobernación de Caquetá, a través de un comunicado oficial, se defendió de las acusaciones de la entidad adscrita al Ministerio de Salud, argumentando que la actuación del gobernador Ruiz estaban respaldadas en el artículo 298 del Código General del Proceso. Este asegura que las medidas cautelares deben cumplirse inmediatamente.
“La imposición de cualquier recurso no impide el cumplimiento inmediato de la medida cautelar decretada. Todos los recursos se consideran interpuestos en el efecto devolutivo. (...) Resulta claro que la medida cautelar decretada y notificada, debe ser acatada de inmediato y en virtud de ello, se procedió con la exigibilidad de la decisión adoptada”, señaló el gobierno departamental en su misiva.
La intervención del hospital surgió luego de que la Supersalud identificará una situación crítica de índole administrativa y financiera, lo que afecta la estabilidad de la entidad y pone en riesgo el adecuado funcionamiento de la entidad.
*Con información de Colprensa y redacción de El País.
Regístrate gratis al boletín diario de noticias
Te puede gustar