Colombia

30 excancilleres y exministros enviaron carta a Marco Rubio para que no sancione a Colombia, tras crisis diplomática

“La actitud del actual gobierno debe atribuirse exclusivamente al presidente, no a los colombianos”, indicaron en la misiva.

Excancilleres colombianos cuestionan la política exterior de Gustavo Petro y defienden la relación histórica con Estados Unidos - crédito redes sociales
Excancilleres colombianos cuestionan la política exterior de Gustavo Petro y defienden la relación histórica con Estados Unidos - crédito redes sociales | Foto: Montaje El País: COLPRENSA

4 de jul de 2025, 03:57 p. m.

Actualizado el 4 de jul de 2025, 04:37 p. m.

Un grupo de excancilleres y exministros colombianos envió una carta al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en la que manifiestan su preocupación por el estado actual de la relación bilateral entre las naciones, luego que los embajadores Jhon McNamara y Daniel Peña García hayan sido llamados a consultas, pidiéndole a través de esta, que no tome represalias contra el país.

“Hemos conocido con profunda preocupación el llamado a consultas del Embajador de los Estados Unidos en Colombia, Su Excelencia John McNamara. Comprendemos que esta acción refleja un momento de alta tensión y dificultad en la relación bilateral entre nuestros países, que podría, en un escenario extremo, derivar en la ruptura de relaciones diplomáticas”, comienzan expresando los funcionarios a través de esta.

La reunión coincidió con la firma de un acuerdo de paz negociado por la Casa Blanca, que busca poner fin al conflicto en el este de la República Democrática del Congo, por parte de funcionarios de ambos países africanos.
El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, asiste a una reunión entre el presidente Donald Trump y el ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación de Ruanda, Olivier Nduhungirehe, y la ministra de Asuntos Exteriores de la República Democrática del Congo, Thérèse Kayikwamba Wagner, en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 27 de junio de 2025. | Foto: Getty Images

La carta firmada por Marta Lucía Ramírez, Javier Araujo y Rafael Nieto Loaiza, entre otros excancilleres, critica de forma directa el comportamiento del presidente Gustavo Petro en materia de política exterior, a la que califican como “desafiante, agresiva y desobligante” hacia Estados Unidos.

Asegurando que esta actitud no representa el sentir del pueblo colombiano, y declarando que dichos actos deben atribuirse directamente al máximo mandatario y no a todo el país en general, puesto que reconocen que la cooperación norteamericana ha sido clave en áreas estratégicas como seguridad, inteligencia, lucha contra el narcotráfico, comercio, educación y desarrollo económico.

Además, hicieron énfasis en que la alianza entre Colombia y Estados Unidos fue cuidadosamente construida durante generaciones por ciudadanos y funcionarios de ambos países.

“Esta relación, construida cuidadosamente por generaciones de colombianos y norteamericanos, es estratégica y aspiramos a que permanezca vigente por al menos los próximos 200 años, en beneficio mutuo de nuestros pueblos y los valores democráticos que ambos representamos”, señalan en el texto.

Con esta declaración pública, el grupo de firmantes, no solo no se identifica con la línea diplomática del actual Mandatario, sino que intentan tender puentes con el Gobierno estadounidense para evitar una ruptura más profunda.

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos y Gustavo Petro, presidente de Colombia
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos y Gustavo Petro, presidente de Colombia | Foto: SEMANA

“Comedidamente, le solicitamos que esta situación no pase a mayores, por el bien de Colombia, de los Estados Unidos y de nuestra lucha conjunta por los valores democráticos en nuestra región en estos momentos de grave tensión geopolítica, máxime cuando nuestro país se encuentra a puertas de una próxima elección legislativa y presidencial en unos pocos meses”, señalaron.

Concluyendo de esta manera, que su compromiso está en buscar alternativas para fortalecer la relación entre ambos países a través de distintos canales.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia