Colombia
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, pide al gobierno “responsabilidad y seriedad” tras crisis diplomática con EE. UU.
El vocero de los empresarios habló sobre el “inmenso error” de poner en peligro las relaciones bilaterales.

4 de jul de 2025, 01:50 p. m.
Actualizado el 4 de jul de 2025, 01:50 p. m.
Noticias Destacadas
Ante una nueva crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, la cual se agravó cuando ambas naciones llamaron a consultas a sus respectivos embajadores, sectores políticos y gremios empresariales comenzaron a realizar un llamado al gobierno para continuar las relaciones bilaterales entre los dos países.
Entre los sectores que expresaron su preocupación está la Asociación Nacional de Empresarios (Andi), la cual hizo un llamado para recuperar la relación entre Estados Unidos y Colombia, que es fundamental para nuestra sociedad.
“Al gobierno colombiano, hay que pedirle responsabilidad y seriedad en el manejo de las relaciones internacionales, especialmente en las relaciones con nuestro principal aliado histórico que han sido los Estados Unidos”, señaló Bruce Mac Master, presidente de la Andi, en su perfil oficial de X, junto al comunicado de la entidad.

En un oficio, la organización señaló que el respeto mutuo y el reconocimiento de la importancia de esta relación debe ser la base para mantener esta relación.
“Desde la ANDI hemos sido reiterativos en la importancia de asumir con gran responsabilidad y en forma integral la relación diplomática entre los dos países, evitando mezclar asuntos de política interna y de carácter ideológico, con el profundo relacionamiento que se ha construido entre estas naciones a lo largo de los años”, se lee en la misiva.
La Andi recordó que las relaciones entre los dos países llevan más de 200 años de historia y por mucho tiempo Estados Unidos ha sido el principal socio comercial de nuestro país. Además, ha sido un gran aliado en la lucha contra el narcotráfico y la defensa de las instituciones.

“Del armónico relacionamiento entre los dos países dependen miles y miles de familias colombianas que, o bien se encuentran ubicadas en cada nación, o bien realizan trabajos y actividades que dependen del intercambio comercial, de servicios como el turismo entre Estados Unidos y Colombia”, agregó Mac Master.
El dirigente gremial hizo un llamado para que las relaciones comerciales se traten con responsabilidad y se entienda que si se debilitan o se deterioran, los más afectados van a ser los colombianos.
Al gobierno colombiano, hay que pedirle responsabilidad y seriedad en el manejo de las relaciones internacionales, especialmente en las relaciones con nuestro principal aliado histórico que han sido los Estados Unidos.
— Bruce Mac Master (@BruceMacMaster) July 4, 2025
Son muchos los años y recursos que Colombia ha invertido… pic.twitter.com/rLcvRfyvXg
“Es momento de fortalecer la diplomacia colombiana, es momento de fortalecer su cancillería, y sobre todo es momento de que las relaciones internacionales de nuestro país solo al interés de todos los colombianos, y no la estrategia política de un sector de la sociedad”, concluyó el empresario.
Este mensaje se suma al llamado de la exministra de Relaciones Exteriores, Laura Sarabia, la cual destacó que los tratados entre los países deben tener en cuenta a los millones de personas que están separadas o que tienen sueños por cumplir.
Con información de Colprensa
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.