El pais
SUSCRÍBETE

Economía

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, enfrenta nueva denuncia por presuntas irregularidades en contrato de transporte aéreo

Roa, es señalado de mantener un modelo de contratación amañado en la empresa de hidrocarburos nacional.

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol presentó informe a la Asamblea de Accionistas. Foto: Prensa Ecopetrol.
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol presentó informe a la Asamblea de Accionistas. Foto: Prensa Ecopetrol. | Foto: El País

Juan Carlos Moreno

26 de abr de 2025, 11:26 a. m.

Actualizado el 26 de abr de 2025, 11:26 a. m.

El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, vuelve a estar en el centro de la polémica. Una denuncia penal, conocida por la revista SEMANA, lo señala de haber permitido la continuidad de un presunto esquema de corrupción relacionado con la adjudicación de un contrato de transporte aéreo valuado en 170 millones de dólares.

Roa, es señalado de mantener un modelo de contratación amañado en la empresa de hidrocarburos nacional. La denuncia fue radicada ante la fiscal general, Luz Adriana Camargo, y describe como Helistar, empresa representada por el ciudadano Milton Cabeza Peñaranda, habría resultado favorecida en el proceso de selección para prestar servicios helicoportados al Grupo Empresarial Ecopetrol.

En el despacho de la fiscal Luz Adriana Camargo está la denuncia contra el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, por presuntas irregularidades en la adjudicación del contrato de transporte aéreo.
En el despacho de la fiscal Luz Adriana Camargo está la denuncia contra el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, por presuntas irregularidades en la adjudicación del contrato de transporte aéreo. | Foto: guillermo torres-semana

De acuerdo con la denuncia, el proceso de contratación iniciado en agosto de 2023 limitó la competencia al invitar únicamente a seis compañías, otorgando plazos mínimos para la presentación de ofertas y flexibilizando requisitos aeronáuticos.

La adjudicación de este contrato se oficializó en agosto de 2024, beneficiando principalmente a la empresa Helistar en las bases de Cúcuta y Soracá, mientras que Helicol obtuvo una participación menor, que posteriormente fue cancelada, supuestamente por incumplimientos, y entregada nuevamente a Helistar.

Helicol, a través del abogado Julián Quintana, denuncio irregularidades en la terminación del contrato y en el proceso de selección, alegando que incluso un exempleado de Helistar, vinculado entonces a Cenit (filial de Ecopetrol), habría influido en decisiones clave. “Este esquema de corrupción debe ser investigado y sancionado penalmente, pues afecta la transparencia en la contratación pública, la libre competencia y genera un monopolio ilegal”, afirmó el abogado Quintana.

La denuncia también señala la cercanía de los Cabeza con figuras del actual gobierno, particularmente Danilo Romero, compadre del presidente Gustavo Petro y figura central en la red de relaciones que, según la acusación, habrían favorecido a Helistar en contratos estatales recientes.

ed 2233
NAC-ECOPETROL | Foto: SEMANA

Además, se destaca que Helistar ha tenido vínculos previos con polémicas, como su supuesta participación en el transporte de Armando Benedetti a Venezuela y su implicación en los camiones de basura usados en la Alcaldía de Petro en Bogotá.

Según el documento, desde 2011 Ecopetrol habría modificado criterios de contratación para beneficiar sistemáticamente a Helistar, incluyendo la flexibilización de requisitos sobre antigüedad de aeronaves y certificaciones de vuelo.

En la denuncia se expresa de la siguiente manera, “Es así como para el concurso de 2022, la antigüedad máxima exigida ya no era 5 años (como lo pedía el contrato de 2011), sino 20 años. El requisito de antigüedad iba aumentando conforme la edad de la flota de Helistar”.

El 8 de mayo de 2024, la Superintendencia de Industria y Comercio formuló pliego de cargos contra Ecopetrol, Cenit, Ocensa y la empresa Helistar S.A.S., por el presunto direccionamiento de contratos realizados entre 2011 y 2023. Desde Helicol, informaron que, hasta el momento, ese negocio ha alcanzado más de 170 millones de dólares.

Frente a estas acusaciones, Ecopetrol aseguró que la terminación del contrato con Helicol respondió al incumplimiento de requisitos y que el exempleado señalado no tuvo participación en la supervisión del proceso. “Ecopetrol junto con Cenit reiteran que el señor Harold Ramírez no participó en el método de selección, ni en la administración del contrato”, informaron.

Por su parte, Helistar manifestó no conocer la denuncia y negó cualquier intervención en la estructura de los pliegos de condiciones en los contratos.

Danilo Romero, amigo del presidente Gustavo Petro (arriba). Milton Cabeza Peñaranda, apoderado de Helistar (abajo).
Danilo Romero, amigo del presidente Gustavo Petro (arriba). Milton Cabeza Peñaranda, apoderado de Helistar (abajo). | Foto: SUMINISTRADO A SEMANA API

Juan Carlos Moreno

Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

Te puede gustar

AHORA EN Colombia