Colombia

Responsables de ataques terroristas en Cali y Antioquia, ‘Mordisco’ y ‘Calarcá’, se alejan de la paz total

Los dos subversivos estuvieron en diálogos con el gobierno Petro, no obstante, terminaron realizando atentados terroristas en el país.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Calarcá Córdoba e Iván Mordisco, amigos, hoy en confrontación.
Calarcá Córdoba e Iván Mordisco, son los responsables de los ataques recientes. | Foto: FOTO1: AUTOR ANÓNIMO/FOTO2: SEMANA.

22 de ago de 2025, 01:27 p. m.

Actualizado el 22 de ago de 2025, 01:29 p. m.

La denominada ‘Paz Total’, uno de los programas banderas del gobierno Petro, parece que cada día se hunde más debido a los diferentes ataques de los grupos guerrilleros a la fuerza pública y población civil, en diferentes regiones del país.

Precisamente, en la tarde del jueves 21 de agosto se presentaron dos ataques de gran impacto, el primero de ellos en Amalfi, Antioquia, en donde un helicóptero que trasportaba a uniformados de la Policía, fue derribado utilizando drones cargados de explosivos.

Por otra parte, sobre el mediodía, un camión cargado con tatucos fue activado en inmediaciones de la Base Aérea de Cali, dejando un saldo de seis personas sin vida y 81 más heridas.

Explosión frente a la base aérea marco Fidel Suárez en Cali
Explosión frente a la base aérea marco Fidel Suárez en Cali dejó seis muertos y 71 heridos. | Foto: Raúl Palacios

Algo que tienen en común estos dos ataques es que fueron perpetrados por organizaciones guerrilleras al mando de dos subversivos que estuvieron sentados con el gobierno Petro en la ‘Paz Total’, pero que dicho tiempo no sirvió sino que para que se fortalecieran militarmente.

Se trata de Iván Mordisco y alias Calarcá, comandantes de las disidencias Estado Mayor Central y el frente 36, respectivamente.

Al Estado Mayor Central (EMC) se le atribuye el ataque en Cali, siendo el mismo presidente Petro quien hizo el señalamiento horas después de la explosión.

Mientras que a ‘Calarcá’ sería el autor intelectual del ataque al helicóptero en donde fallecieron 13 uniformados.

Foto1: Calarcá Córdoba el día en que lo entrevistó SEMANA/FOTO2: Calarcá en el momento en que lo retuvo el Ejército.
'Calarcá’ fue detenido en el año 2024, pero liberado por los diálogos de la 'Paz total'. | Foto: FOTO1: SEMANA/FOTO2: AUTOR ANÓNIMO.

“Queridos paisanos, esta es la paz total de Petro. En zona rural de Amalfi derribaron un helicóptero de la Policía que al parecer estaba brindando seguridad a uniformados en labores de erradicación manual a cultivos de coca. Los policías fueron atacados por un drone”, dijo el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.

Desde distintos sectores se han cuestionado la efectividad del proceso de la ‘paz total’, y recordaron que tan solo en junio de 2024, ‘Calarcá’ fue detenido por las autoridades, pero tuvo que ser liberado porque en ese momento figuraba como miembro de la mesa de negociación con el gobierno, e incluso fue protegido por funcionarios de la UNP.

De esta manera, luego del consejo de seguridad liderado por el presidente Petro en Cali, el mandatario anunció que desde ahora dichas organizaciones serán catalogadas como terroristas, lo que permitirá acciones militares contundentes.

Sean consideradas organizaciones terroristas, perseguibles en cualquier lugar del planeta tierra, incluido Bogotá. Le pediré a la agencia de defensa jurídica, que paralelamente inicie, de acuerdo al Estatuto de Roma, un proceso contra los dirigentes de estos grupos armados, un proceso contra delitos contra la humanidad”, declaró el presidente Petro, desde la capital del Valle.

Periodista de la Universidad Católica de Cali con 7 años de experiencia en medios de comunicación. Apasionado por la política y amante del deporte, siempre en busca de nuevas historias que contar.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia