Economía

SuperSociedades confirma que deudas de Almacenes La 14 con empresas y proveedores deberán esperar a que avance el proceso de liquidación

Los recursos, según la entidad, se distribuirán cuando se concrete la venta de bienes e inmuebles del grupo.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El almacén de La 14 de la carrera 4, entre 14 y 15 era uno de los más emblemáticos. La organización tuvo 29 grandes superficies, algunas con centros comerciales. | Foto: Foto: Bernardo Peña- El País

7 de nov de 2025, 01:02 a. m.

Actualizado el 7 de nov de 2025, 01:09 a. m.

La Superintendencia de Sociedades informó, a través de un comunicado emitido este jueves, que las obligaciones pendientes de Almacenes La 14 S.A. con diferentes empresas y proveedores solo podrán ser canceladas a medida que avance el proceso de liquidación judicial.

En dicho comunicado, la entidad explicó que los pagos se realizarán únicamente cuando se generen recursos provenientes de la venta de bienes e inmuebles pertenecientes a la compañía.

Superintendente de Sociedades Billy Escobar Pérez
Superintendente de Sociedades Billy Escobar Pérez | Foto: Supersociedades

Fue el superintendente Billy Escobar Pérez quien señaló que, en el caso de La 14, la Superintendencia ha actuado “con rigor técnico y legal para garantizar el cumplimiento de cada etapa del proceso de liquidación judicial”.

Según el funcionario, la entidad ha priorizado la protección de los derechos laborales, la defensa del crédito y la preservación del orden económico, todo esto en un escenario marcado por la alta litigiosidad y la complejidad patrimonial del grupo empresarial.

Escobar Pérez destacó además que el compromiso de la SuperSociedades es aplicar con firmeza los instrumentos legales de insolvencia para asegurar que los recursos disponibles se distribuyan conforme a la ley y de manera equitativa entre todos los acreedores. Esto implica que los pagos no pueden efectuarse de manera anticipada ni por fuera del marco jurídico establecido.

Almacenes La 14
Proveedores, acreedores y financieros de Almacenes La 14, deberán esperar para que sean liquidados. | Foto: Cortesía La 14

La entidad también indicó que este proceso representa un ejemplo de la capacidad institucional para conducir liquidaciones empresariales de gran envergadura, protegiendo el interés general y fortaleciendo la confianza en los mecanismos de salvamento empresarial incluidos en la legislación colombiana.

Así las cosas, mientras avanza la liquidación, proveedores, acreedores financieros y demás empresas vinculadas al proceso deberán ahora esperar a que se materialicen los recursos derivados de la venta de los activos de La 14, uno de los grupos comerciales más emblemáticos del Valle del Cauca antes de su cierre definitivo.

Cabe decir que, Almacenes La 14, la emblemática cadena de supermercados que fue fundada en Cali en el año 1964, enfrentó una enorme crisis financiera luego de venir arrastrando una deuda que superaba el billón de pesos, deuda que se vio aún más incrementada cuando inició la pandemia del COVID-19 y la creciente competencia en el sector minorista.

Dicho problema financiero, la llevó a solicitar su liquidación judicial en 2021, tras un intento fallido de reorganización.

Cabe decir que, en mayo de este mismo año, la compañía, de la mano de la Superintendencia, efectuó el pago de las acreencias laborales por un valor de 53.970 millones de pesos.

Periodista de cultura, entretenimiento y tendencias, experta en edición digital e impreso. Amante de las historias que inspiran. Aprendiz constante.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia