Economía
USO, sindicato de Ecopetrol, radicó tutela para detener el cobro de IVA de la Dian a Reficar
Argumentan que estas decisiones de la Dian ponen en riesgo el segundo activo más importante de Ecopetrol, el suministro de combustible de la costa caribe, y los ingresos tributarios del Distrito de Cartagena.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

7 de nov de 2025, 01:41 p. m.
Actualizado el 7 de nov de 2025, 01:41 p. m.
Noticias Destacadas
Continúa el enfrentamiento entre Ecopetrol y la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) por la millonaria suma que esta última entidad estaría cobrando a la Refinería de Cartagena (Reficar) por el concepto de IVA retroactivo.
En ese sentido, la Unión Sindical Obrera (USO), principal sindicato de Ecopetrol, anunció que va a interponer una tutela, con el propósito de detener el cobro de IVA de la Dian a la petrolera, porque se teme que haya una parálisis en las operaciones de Reficar.
“Solicitamos al juez constitucional que como medida cautelar se ordene a la Dian abstenerse de iniciar procesos de cobro coactivo y decretos de medidas de embargo a las cuentas de Ecopetrol y Reficar para garantizar la continuidad de las operaciones de la refinería hasta que la justicia contenciosa administrativa resuelva de fondo las controversias de carácter aduanero y tributario”, aseguró la organización sindical a través de un comunicado.

Además, resaltaron que estas decisiones de la Dian ponen en riesgo el segundo activo más importante de Ecopetrol, el suministro de combustible de la costa caribe, y los ingresos tributarios del Distrito de Cartagena. También dejaron en claro que los conceptos internos por los que se pretende sancionar a Reficar le corresponde al Congreso y no a la Dian.
“Los conceptos internos de Dian con los que se pretende sancionar a Reficar usurpan las funciones del Congreso de Colombia al auto interpretar el Estatuto Tributario fijando la base gravable, la tarifa, y su hecho generador. Esas funciones son del legislador, no de la Dian”, concluyó la USO en su misiva.
#SomosUSO
— USO Colombia (@usofrenteobrero) November 7, 2025
👉 Hemos interpuesto acción de tutela contra la DIAN como mecanismo de protección transitoria de los derechos fundamentales de los trabajadores de Ecopetrol, quienes operan Reficar y que se encuentran gravemente amenazados por la dirección de impuestos y Aduanas… pic.twitter.com/mmlJV5Wrja
La tutela de este sindicato se suma a la que ya presentó Ecopetrol con los mismos argumentos. De hecho, la petrolera presidida por el polémico Ricardo Roa se encuentra preparando una demanda de nulidad contra el concepto tributario de la entidad adscrita al Ministerio de Hacienda que originaron los cobros.
Pese a estos recursos, la Dian ha decidido ratificar la deuda y habría un embargo en caso de que no se realice el pago en un tiempo entre 7 y 18 días.
“A partir de la Ley 1819 de 2016 los combustibles (gasolina y ACPM) están gravados con IVA. Por lo tanto, los importadores deben declarar, liquidar y pagar los tributos aduaneros al momento de nacionalizar los bienes importados“, aseguró la Dian sobre una de las razones para haber decidido poner los cobros.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.
6024455000








