Economía

Colpensiones anuncia nuevo beneficio: pensión anticipada con menos semanas cotizadas

Conozca las alternativas que ofrece la administradora estatal para acceder a una jubilación.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

El descuento por salud varía según el monto de la pensión: 4 %, 10 % o 12 %, conforme a la Ley 2294 de 2023.
Pensión anticipada, el nuevo beneficio que ofrece Colpensiones, para jubilarse con menos semanas cotizadas. | Foto: 123RF

6 de nov de 2025, 10:40 p. m.

Actualizado el 6 de nov de 2025, 10:40 p. m.

En Colombia una persona alcanza su pensión con 1300 semanas cotizadas y 57 años de edad para las mujeres y 62 años para los hombres. Sin embargo, cuando se presentó el proyecto de reforma pensional, se habló de un posible acceso a una jubilación sin haber alcanzado la edad y las semanas requeridas por la Ley.

Esto, porque en el país son miles las personas que por diferentes motivos no cuentan con estos requerimientos. No haber realizado sus aportes o haber trabajado en la informalidad, son las principales causas.

Colpensiones, que es la administradora estatal y que tiene el mayor número de afiliados, cuenta con varias alternativas para beneficiar a quienes no han logrado completar semanas para alcanzar su pensión.

Las alternativas que ofrece Colpensiones

Una de las opciones que tiene la administradora del Estado y que ha llamado la atención de los ciudadanos es la oportunidad de acceder a la pensión anticipada.

En Colombia, las personas que se acercan a la edad de jubilación tienen la posibilidad de trasladarse entre los regímenes pensionales público y privado, pero este proceso no se realiza de manera directa. Para quienes consideran cambiar de régimen, existe un mecanismo obligatorio llamado doble asesoría, que permite tomar decisiones informadas sobre el futuro pensional.
Quienes quieran acceder a una pensión anticipada deben cumplir con requisitos exigidos por la norma. | Foto: Agencia 123rf

A través de la Ley 100 de 1993, las personas pueden acceder a una jubilación en una situación como la pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %. Importante tener en cuenta que el solicitante debe contar con los requerimientos médicos necesarios para el proceso de solicitud.

Quienes cumplan con los requisitos para hacerlo, deben tramitar la solicitud a través de los canales de atención de Colpensiones y cumplir cada uno de los requisitos que exigen las leyes del país.

El funcionamiento de este modelo es así: del monto de la mesada que reciba la persona, se le descontará cada mes la cifra correspondiente al aporte de pensión, hasta que complete las semanas requeridas para una pensión de vejez contributiva plena.

Con ello, lo que se pretende es que más ciudadanos cuenten con un ingreso estable durante su vejez, así su historia laboral haya sido intermitente.

Las otras opciones

El programa Beps (Beneficios Económicos Periódicos), es la segunda opción más buscada por las personas, cuenta con el apoyo del Gobierno Nacional y que otorga un subsidio del 20 % sobre el dinero ahorrado. En este modelo, las personas pueden ahorrar de acuerdo con sus ingresos y su capacidad de aporte.

“Las personas que realizaron aportes a pensión y no cumplieron con los requisitos para pensionarse pueden solicitar el traslado de sus aportes de pensión (indemnización sustitutiva) a BEPS y recibir, sobre el valor trasladado, el subsidio que otorga el Gobierno”, precisa Colpensiones.

La iniciativa hace parte de la reforma pensional y prioriza a quienes no cuentan con pensión ni ingresos estables.
Colpensiones ofrece diferentes alternativas de pensión para aquellas personas que no logran las semanas requeridas por la ley. | Foto: 123RF

La pensión familiar también está entre las alternativas. Esta iniciativa permite que las familias sumar las semanas cotizadas por los cónyuges o compañeros permanentes, para así alcanzar el número que exige la ley.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía