Economía
Quinto pago de renta ciudadana: Prosperidad Social revela fechas y cifras oficiales
Los beneficiarios pueden verificar su inclusión en el portal oficial de Prosperidad Social.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

5 de nov de 2025, 10:53 p. m.
Actualizado el 5 de nov de 2025, 10:53 p. m.
Noticias Destacadas
Desde el 13 de noviembre y hasta el 30 de noviembre, tendrá lugar el quinto ciclo de pagos de Renta Ciudadana. La transferencia monetaria para las familias que están inscritas oscila entre los $220.000 y los $500.000 pesos.
Según lo dio a conocer Prosperidad Social, en este ciclo se priorizarán los hogares en pobreza extrema (grupos A01 a A05), en pobreza moderada (grupos B01 a B04) y las comunidades indígenas.
Los seleccionados deben estar registrados en el Sisbén IV.
El Banco Agrario de Colombia se encargará de entregar los recursos a los hogares bancarizados, quienes recibirán el abono en su cuenta.
En cambio, quienes no tengan cuenta bancaria, podrán retirar el dinero por medio de giros en las oficinas del Banco Agrario, en los cajeros automáticos o por medio de los corresponsales aliados como Efecty, SuperGiros, Reval, ePago y Punto Pago.
Los beneficiarios deben estar atentos al mensaje de texto (SMS) que recibirán donde les indicarán la fecha de cobro, el monto asignado y el punto de pago al cual deben acudir.
Para verificar si fue incluido en el quinto ciclo de Renta Ciudadana, debe ingresar al portal de Prosperidad Social, seleccionar la opción “Consulte aquí si su hogar es beneficiario”, digitar el tipo, número de documento, y la fecha de nacimiento.
Luego de hacer clic en “Consultar”, el sistema le indicará si su hogar ha sido seleccionado, además del monto asignado y la modalidad de pago correspondiente.
Para el 2025, la línea de Valoración del Cuidado seguirá con su esquema de pagos cada 45 días, manteniendo la periodicidad de este componente.

Aumenta transferencia de Colombia Mayor
El director de Prosperidad Social, Mauricio Rodríguez, señaló que desde el 30 de octubre, inició la entrega del aumento en la transferencia monetaria para los beneficiarios del programa Colombia Mayor.
A partir de este ciclo, cumpliendo con el compromiso hecho por el Gobierno Nacional, las mujeres mayores de 70 años y los hombres mayores de 75 años comenzarán a recibir 230.000 pesos, lo que representa un aumento significativo frente a los 80.000 pesos que dichas personas recibían anteriormente.
Según lo mencionó Prosperidad Social por medio de su página web, también se llevará a cabo la nivelación del subsidio para personas mayores de 80 años, que pasarán a recibir el mismo monto, en lugar de los 225.000 pesos otorgados en ciclos anteriores.
Cabe mencionar que el programa, que atiende a personas mayores en situación de pobreza y vulnerabilidad, beneficiará en este ciclo a 1.683.920 personas en todo el país.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
6024455000







