Economía

Descuentazo Tributario superó metas y recaudó más de $50.000 millones en el Valle del Cauca; siguen las ‘ofertas’

Gobernación del Valle informó que se logró un recaudo de más de $50.000 millones.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

La Gobernación cuenta con una oficina de atención al público para el trámite de los impuestos relacionados con el departamento
La Gobernación cuenta con una oficina de atención al público para el trámite de los impuestos relacionados con el departamento. Foto: Suministrada por Gobernación del Valle. | Foto: El País

5 de nov de 2025, 08:51 p. m.

Actualizado el 5 de nov de 2025, 08:52 p. m.

Entre el 9 y el 31 de octubre la Gobernación del Valle puso en marcha la iniciativa el ‘Descuentazo Tributario’ que sirvió de alivio al bolsillo de los contribuyentes en la región, la cual superó las expectativas de recaudo que se tenían.

Así lo informó Martha Isabel Ramírez, gerente de la Unidad de Rentas del Valle del Cauca, al señalar que con la ejecución de esta estrategia se logró superar todas las metas propuestas para este primer segmentos del programa.

“Con el ‘Descuentazo Tributario’ se ofreció un descuento del 80 % en intereses y sanciones. Logramos recaudar más de 50.000 millones de pesos con 69.000 contribuyentes morosos que hicieron sus pagos”, señaló.

Estos contribuyentes realizaron un total de 154.000 pagos que permitieron cerrar procesos de cobro y apalancar ingresos departamentales.

Los Caleños le madrugaron al pago del impuesto predial y poder recibir los descuentos otorgados por la secretaría de hacienda municipal para esta vigencia 2024.
La estrategia busca reducir el valor de los intereses y sanciones acumuladas por falta de pago oportuno en varios impuestos departamentales. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

“Logramos alcanzar el 100 % del presupuesto de la vigencia 2025 del impuesto vehicular que eran 288.000 millones de pesos. Y además de todo eso pudimos cerrar más de 53.000 procesos de cobro a los contribuyentes morosos”, explicó la funcionaria.

En el departamento habían 589.000 personas que tenían deudas de vigencias anteriores, lo que equivale más o menos a unos $100.000 millones, pero al sumar intereses y sanciones alcanza los $200.000 millones.

El dinero recaudado con esta primera fase será destinado al deporte, la salud, el desarrollo social, la infraestructura y, en general, a los principales programas y proyectos que la Gobernación tiene establecido dentro del plan de desarrollo.

Nueva fase

Según informó la Unidad de Rentas, ahora, el ‘Descuentazo Tributario’ entró en una nueva fase. Hasta el próximo 28 de noviembre, los contribuyentes en mora podrán acceder a rebajas de hasta 60 % en intereses y sanciones si pagan las vigencias vencidas a través de la página www.vehiculosvalle.com.co, o en los puntos de atención de la Gobernación. Para obtener el beneficio, es necesario estar al día con el impuesto de 2025.

Los Caleños le madrugaron al pago del impuesto predial y poder recibir los descuentos otorgados por la secretaría de hacienda municipal para esta vigencia 2024.
Para las rentas distintas al impuesto vehicular, como el caso del impuesto de registro y estampillas, la rebaja puede llegar hasta el 70 % en intereses y sanciones | Foto: Aymer Andrés Álvarez

El ‘Descuentazo Tributario’ también aplica para morosos del impuesto de registro, a quienes se les notifica directamente sobre la posibilidad de ponerse al día con ese tributo.

Para facilitar el acceso de los ciudadanos, la Gobernación del Valle llevará a cabo jornadas descentralizadas en los diferentes municipios del departamento, para que los contribuyentes puedan realizar consultas, aclarar dudas y ponerse al día sin tener la necesidad de desplazarse hasta Cali.

Vale la pena aclarar que este beneficio no se limita únicamente al impuesto vehicular, sino que también cubre otras rentas departamentales. De ahí que los descuentos aplican para deudores de impuestos como el registro, el impuesto al consumo y otras obligaciones relacionadas con instituciones educativas y hospitales.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía