Economía

¿Le suben el arriendo en noviembre de 2025? Conozca cuánto deberá pagar ahora

Conozca la fórmula y aplíquela para que no resulte perjudicado.

GoogleSiga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

Los inquilinos solo están obligados a pagar el canon de arrendamiento, los servicios públicos y las expensas pactadas en el contrato.
Si le suben el arriendo en noviembre este es el porcentaje que le deben incrementar. | Foto: 123RF

5 de nov de 2025, 11:38 p. m.

Actualizado el 5 de nov de 2025, 11:38 p. m.

En Colombia, más de siete millones de familias viven de arriendo, según cifras del Dane. Los contratos de arrendamiento generalmente se hacen por un año, por lo que cada que se vence se estipula un aumento en el valor mensual.

Este ajuste está regulado por la Ley 820 de 2003, que establece que el incremento del canon de arrendamiento no puede superar el porcentaje del Índice de Precios al Consumidor, IPC del año anterior.

Para el año 2025, el Dane informó que el IPC de 2024 fue de 5,2 %. Este es el dato que va a servir de base legal para calcular el aumento del arriendo en todo el país.

Pero esté atento, porque si el propietario decide aumentar el canon por encima del 5,2 %, el arrendatario tiene derecho a solicitar la revisión del contrato.

Según la Ley 820, el incremento no puede superar el IPC del año anterior. Si el propietario del inmueble incumple esta norma, el inquilino puede iniciar una conversación directa con él y buscar una solución al inconveniente. Si no se llega a un acuerdo, el arrendatario puede solicitar asesoría legal para conocer sus derechos y los pasos a seguir.

Solo los contratos que cumplen un año o más sin ajuste podrán recibir el aumento autorizado a partir de noviembre.
Solo los contratos que cumplen un año o más sin ajuste podrán recibir el aumento autorizado a partir de noviembre. | Foto: 123RF

Buscar a la Superintendencia de Industria y Comercio, también es una opción, ya que este organismo de control puede intervenir en situaciones donde se presenten abusos o incumplimientos en contratos de arrendamiento.

De hecho, si el incremento del arriendo no cumple con lo estipulado por la ley, el arrendatario puede terminar el contrato sin penalización, siempre y cuando demuestre que el ajuste fue hecho de forma incorrecta.

¿A quiénes les aumenta el arriendo en noviembre de 2025?

El aumento del arriendo solo aplica cuando se cumple un año de la firma del contrato o desde el último ajuste. Esto significa que si una persona firmó su contrato en noviembre de 2024, el aumento en el canon se hace en noviembre de 2025. Y así ocurre dependiendo del mes en que fue sellado el contrato. Por lo tanto, en noviembre de 2025, deben pagar el aumento aquellas personas que:

  • Firmaron su contrato de arriendo en noviembre de 2024.
  • No han tenido un ajuste en el canon desde noviembre de 2024.
  • Tienen un contrato de vivienda urbana regulado por la Ley 820 de 2003.

Es de aclarar que este aumento no aplica a contratos comerciales, bodegas, oficinas ni otros tipos de inmuebles que no estén regulados por dicha ley.

El incremento del canon de arrendamiento para vivienda urbana en 2025 será del 5,2 %, según el IPC reportado por el DANE.
El incremento del canon de arrendamiento para vivienda urbana en 2025 será del 5,2 %, según el IPC reportado por el DANE. | Foto: 123RF

¿Cómo se calcula el aumento?

Como se dijo anteriormente el IPC de 2024 fue de 5,2 %. Teniendo en cuenta este dato la fórmula para calcular el aumento es la siguiente:

  • Nuevo canon = canon actual × (1 + IPC)
  • Donde el IPC se expresa como porcentaje. En este caso, 5,2% equivale a 0,052.

Ejemplo práctico

  • Canon actual: $1.000.000
  • IPC: 5,2 % (0,052)
  • Aumento: $1.000.000 × 0,052 = $52.000
  • Nuevo canon: $1.000.000 + $52.000 = $1.052.000

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Economía