Economía
Esta es la edad máxima para solicitar crédito de vivienda en Colombia, según bancos
Financie su hogar, pero tenga en cuenta las recomendaciones de los expertos.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias

6 de nov de 2025, 02:13 a. m.
Actualizado el 6 de nov de 2025, 02:13 a. m.
Noticias Destacadas
Uno de los mayores sueños de las familias colombianas es tener su casa propia, pero para lograrlo, en su gran mayoría, requieren de la ayuda de los bancos.
Es ahí cuando un crédito hipotecario se convierte en la mejor opción, ya sea para vivienda nueva o usada.
Con esta opción, los beneficiarios tienen la posibilidad de garantizar el pago del bien inmueble, eso sí, comprometiéndose a pagar puntualmente las cuotas establecidas con anterioridad.
Quienes buscan obtener un crédito hipotecario deben reunir ciertos requisitos, como tener una actividad económica estable, demostrar ingresos suficientes y contar con un buen historial crediticio.

El solicitante deberá realizar el proceso presentando ciertos documentos como comprobantes de ingresos y documentos de identidad.
Lo más recomendable es que para ese momento, el interesado no tenga cuentas pendientes, para que sea más ágil y sencilla su aprobación.
En un tiempo prudencial, el banco se encargará de evaluar sus finanzas y determinar si lo aprueba o no.
Normalmente los plazos de un crédito hipotecario rondan los 20 años, y el préstamo se realiza por hasta el 70% del valor del inmueble.
La edad, otro de los requisitos
Uno de los requisitos generales es el relacionado con la edad. Las dudas giran en torno no solo desde que edad se puede pedir un crédito, sino sobre todo hasta qué edad puede realizar dicho trámite.
Y aunque para obtener un crédito hipotecario en Colombia, se debe tener entre 18 y 70 años, lo cierto es que en realidad esto lo define cada entidad financiera con sus propias políticas.
Es así como son ellos los que determinan la edad límite para poder entregar un crédito con un plazo considerable.
Según el Banco Caja Social, las personas hasta los 70 años podrán solicitar créditos de vivienda.
Mientras que en el Fondo Nacional del Ahorro (FNA), el rango llega hasta los 75 años.
Para BBVA Colombia, los solicitantes deben contar con un máximo de 74 años.
El factor clave es que la suma de la edad del solicitante y el plazo total del crédito no supere un límite establecido por el banco, que usualmente alcanza los 85 años.
Es decir, que si una persona tiene 60 años, el plazo máximo que le otorgarían sería de 25 años.
Mientras que a una de 70 años, solo le darían un préstamo con un plazo máximo de 15 años.
Dicho límite está relacionado con la cobertura del seguro de vida y el seguro de incendio obligatorio, con el cual se protege al banco y al solicitante en caso de un fallecimiento.

Los especialistas señalan que a edades más avanzadas, los costos de dichos seguros pueden ser más estrictos y sobre todo más altos.
Por eso recomiendan que las personas que se están acercando al límite de edad, presenten ingresos que sean comprobables, tengan un excelente historial crediticio y sobre todo que opten por plazos más cortos.
Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.
6024455000







