Economía
Último aviso de Colpensiones: fecha límite para gestionar trámite esencial
Los requisitos para esta oportunidad voluntaria son: mujeres mayores de 47 años con 750 o más semanas cotizadas y hombres mayores de 52 años con 900 o más semanas cotizadas, al 30 de junio de 2025.
Siga a EL PAÍS en Google Discover y no se pierda las últimas noticias


7 de nov de 2025, 04:16 p. m.
Actualizado el 7 de nov de 2025, 04:16 p. m.
Noticias Destacadas
El sistema pensional en Colombia está conformado por dos regímenes. El de prima media, que es administrado por Colpensiones y el régimen de ahorro individual con solidaridad, administrado por los fondos privados (Colfondos, Old Mutual, Porvenir y Protección).
Colpensiones es la administradora estatal que más afiliados tiene en el país que buscan con sus aportes llegar a la vejez con una jubilación asegurada.
Con la implementación de la reforma laboral se dejó en evidencia un tema que había pasado desapercibido: el traslado pensional, un planteamiento que posibilita el traslado de un régimen pensional a otro.
Por ejemplo, para quienes deseen trasladarse del fondo privado a Colpensiones, la entidad cuenta con un proceso detallado que se explica a los usuarios al momento de iniciar el trámite.

El primer paso a seguir es recibir la doble asesoría, es decir que escuchará la ventajas que ofrecen en el fondo privado y el estatal. Escuchando las dos alternativas cada persona elegirá la opción que más le convenga.
“Según la Ley Pensional 2381 de 2024, deberán realizar la Doble Asesoría todas las personas que deseen trasladarse y se encuentren en Régimen de Transición: mujeres con 750 o más semanas cotizadas y hombres con 900 o más semanas cotizadas al 30 de junio de 2025, sin importar su edad”, señala Colpensiones en su página web.
Tiempo límite para el traslado de régimen
Teniendo en cuenta lo que establece la normativa vigente en materia pensional, quedó estipulado que el 16 de julio de 2026 es el plazo máximo máxima para solicitar el traslado de régimen.
Esto para llevar un control sobre las personas que puedan beneficiarse de con este beneficio y que a la fecha no han iniciado el proceso.

Requisitos para cambio de fondo privado a Colpensiones
Los requisitos para esta oportunidad voluntaria son específicos: mujeres mayores de 47 años con 750 o más semanas cotizadas y hombres mayores de 52 años con 900 o más semanas cotizadas, al 30 de junio de 2025.
La solicitud de Colpensiones se presenta como un hecho de traslado obligatorio para los trabajadores que cumplen con las condiciones de alto riesgo, sin depender de su edad o semanas cotizadas.
Información debe entregarle el fondo de pensiones en el momento del traslado
- Beneficios de cada uno de los servicios con los que cuenta el fondo de pensiones.
- Mecanismos para efectuar el traslado.
- Documentos necesarios para el trámite.
- Pasos del proceso pensional.
- Beneficiarios de la mesada pensional.
- Semanas cotizadas e historial laboral del afiliado.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.
6024455000








