Colombia
Renta Ciudadana, Colombia Mayor y Devolución del IVA tendrán nuevo operador de transferencias; este es el banco
Si tiene cuenta, los pagos le serán transferidos desde el primer día que se habilite el cronograma de entrega y los podrá retirar cuando quiera.

Wendy Yoana Mambuscay Giraldo
29 de abr de 2025, 01:59 p. m.
Actualizado el 29 de abr de 2025, 01:59 p. m.
En las últimas horas, el director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, anunció que el Banco Agrario será el encargado de entregar las transferencias monetarias de los programas sociales que tienen el fin de mejorar la calidad de vida de millones de hogares colombianos.
De acuerdo con el calendario de los próximos ciclos de pago, esta entidad bancaria será la encargada de entregar los recursos a los beneficiarios de Renta Ciudadana, Colombia Mayor y Devolución del IVA.

Según el organismo público, el cambio tiene el objetivo de mejorar la cobertura, eficiencia y seguridad en la entrega de los apoyos económicos a las familias en situación de vulnerabilidad.
Y la elección de esta entidad se debe a que tiene una gran presencia en el país, contando con 99 % puntos físicos, 793 oficinas en todo el país; en 471 municipios.
Además, tiene 140 oficinas extendidas o módulos de atención bancaria, llamadas Banco Agrario más cerca. Con este modelo garantizará la entrega de los recursos en aquellas zonas remotas, es decir en todas las plazas rurales y rurales dispersas.

“Prosperidad Social y el Banco Agrario trabajarán conjuntamente para garantizar una transición ordenada y oportuna, sin afectar la continuidad en la entrega de los incentivos”, afirmó Prosperidad Social.
Beneficios de cobrar el dinero en esta entidad bancaria
Conforme al comunicado, este cambio trae consigo múltiples ventajas, entre ellas están:
- Podrán recibir el dinero en puntos físicos del Banco Agrario, corresponsales bancarios aliados, y mediante productos digitales como cuentas de ahorro o billeteras móviles, según cada caso.
- Al tener una cuenta activa o su billetera digital BICO, las transferencias le llegarán de manera inmediata, y no tendrá que desplazarse hasta un punto físico.
- Tendrán más puntos de atención, mayor agilidad en los pagos y mejores condiciones de servicio.
- Quienes tengan derecho a este incentivo recibirán un mensaje de texto en el teléfono celular registrado en Prosperidad Social, para indicarles la modalidad del pago.
Cabe destacar que si el usuario ya está bancarizado, puede hacer los retiros a través de varios canales, como sucursales del banco, oficinas BAC Más Cerca, corresponsales bancarios o la amplia red de cajeros automáticos de Servibanca.

Por último, la entidad gubernamental reafirmó su compromiso con el bienestar social, por lo que afirmó que trabajará en conjunto con la banca pública para facilitar el acceso a los recursos que miles de hogares necesitan.
“Esta nueva etapa representa una oportunidad para fortalecer la inclusión financiera y avanzar hacia una Colombia más equitativa”, concluyó.
Wendy Yoana Mambuscay Giraldo
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.
Regístrate gratis al boletín de noticias El País
Te puede gustar