El pais
SUSCRÍBETE

Colombia

Pilas: en esta importante calle de Bogotá podría ser multado por mal parqueo o bloqueo

Las autoridades de tránsito aplicarán comparendos electrónicos, con una sanción económica de $604.100.

Las cámaras de fotodetección permiten un control más riguroso y continuo sobre quienes estén mal parqueados o bloqueen las intersecciones.
Las cámaras de fotodetección permiten un control más riguroso y continuo sobre quienes estén mal parqueados o bloqueen las intersecciones. | Foto: Alcaldía de Bogotá

27 de may de 2025, 07:57 p. m.

Actualizado el 27 de may de 2025, 07:57 p. m.

27 de may de 2025, 07:57 p. m.

Actualizado el 27 de may de 2025, 07:57 p. m.

A partir del 26 de mayo de 2025, los conductores que estacionen de manera indebida o bloqueen intersecciones en la carrera Séptima de Bogotá se enfrentan a sanciones económicas que alcanzan los $604.100.

Esta medida hace parte de una estrategia de la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) para recuperar el espacio público y mejorar la eficiencia del tráfico en este importante corredor vial de la ciudad.

La carrera Séptima es considerada una de las vías más estratégicas para la movilidad en Bogotá. Actualmente, cumple un papel fundamental como ruta de desvío en el borde oriental de la ciudad, debido a las obras de construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá.

Además, por este corredor circulan hasta 9.000 pasajeros por hora y por sentido, principalmente en buses del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP).

Sin embargo, la circulación fluida de los vehículos de transporte público se ha visto afectada por comportamientos como el mal parqueo y el bloqueo de intersecciones, los cuales pueden reducir la velocidad del servicio hasta en un 30 %.

Las mujeres beneficiarias están en pobreza extrema y pobreza moderada, de acuerdo con la encuesta Sisbén IV.
SITP Bogotá. | Foto: Secretaría de Movilidad

Esto se traduce en viajes más largos y una disminución en la regularidad del sistema, afectando directamente a miles de usuarios que dependen diariamente de este medio de transporte.

Para combatir esta situación, la Secretaría de Movilidad ha intensificado los controles en el carril preferencial de la carrera Séptima, haciendo uso de cámaras de fotodetección ya instaladas en cinco puntos críticos: calles 92, 72, 63, 53 y 45.

Estos dispositivos operan de forma semi-automática y transmiten imágenes en tiempo real al Centro Estratégico de Movilidad, donde agentes de tránsito analizan cada caso antes de imponer un comparendo, garantizando así la transparencia y legalidad del proceso sancionatorio.

La administración distrital espera que esta medida contribuya a mejorar los tiempos de viaje, reducir la congestión y optimizar el uso del espacio público, especialmente en una fase crítica para la movilidad bogotana, como lo es la ejecución de las obras del metro.

Con este tipo de acciones, se busca priorizar el transporte público y fomentar un comportamiento vial más responsable por parte de todos los actores de la vía.

La Secretaría Distrital de Movilidad hizo un llamado a la ciudadanía para respetar las normas de tránsito y contribuir a una ciudad más ordenada y eficiente, recordando que el uso indebido del espacio vial no solo implica sanciones económicas, sino que también perjudica la calidad de vida de miles de personas que se movilizan diariamente por este sector de Bogotá.

Dubán Villamizar es comunicador social de la Universidad de Pamplona. Tiene más de años de experiencia en periodismo digital. Ha trabajado en La Voz del Norte, Vanguardia y Semana.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia