Política
Grupo Keralty radicó denuncia contra el presidente Petro; estos son los delitos de lo que lo acusan
El abogado de la compañía, Juan David Riveros, pidió a la Comisión Nacional de Acusación abrir investigación penal.

17 de jul de 2025, 03:10 p. m.
Actualizado el 17 de jul de 2025, 03:10 p. m.
Noticias Destacadas
Continua la controversia por el polémico discurso del presidente Gustavo Petro en el último consejo de ministros en el que se despachó contra el Grupo Keralty, dueño de la EPS Sanitas.
Frente a las acusaciones hechas por el Mandatario, el abogado del Grupo, Juan David Riveros radicó ante la Comisión de Acusación de la Cámara una denuncia contra el Jefe de Estado.
El el documento , el jurista enumeró cada uno de los señalamientos hechos por Petro en contra de la compañía, recordando además que recientemente la Corte Constitucional falló a favor de Keralty y obligó al Estado a devolverla a sus dueños.
Es de recordar que el Mandatario colombiano en su alocución del pasado martes, dedicó gran parte de su discurso a irse en contra de Sanitas y Keralty y hasta señaló que iría con los reyes de España para que el Grupo no vuelva a entrar al país.
Es así como en la denuncia radicada por el abogado Riveros se detalla cada uno de los insultos dichos por Gustavo Petro.
“Entonces nos quitaron ahí a Sanitas, y resulta que nosotros disminuimos la deuda porque el robo es inmenso, pero la disminuimos, o sea la intervención fue favorable y si sumo todas nosotros hemos disminuido en 707 mil millones de pesos la deuda total que estas EPS tenían”, se lee en uno de los párrafos del documento.
Otros señalamientos del Presidente expuestos en la denuncia fueron:
- “Y se robaron la plata que nosotros mismos dimos. Crimen, crimen por qué mata colombianos y niños en masa en Colombia, es un crimen de lesa humanidad. Que está pasando, que no investigan penalmente, les da miedo porque son ricos o porque ponen el billete debajo, no solo del político.”
- “Está prohibido que una empresa como Keralty le pague a los políticos, el político que reciba ese dinero es un criminal, está atacando la vida de Colombia, y el dueño de Keralty es un criminal en Colombia y debe irse porque aquí está prohibido financiar las campañas con dineros extranjeros”.
- “Y me toca hablar con el rey de España y me toca hablar, menos mal me recibe todavía con abrazos y besos”.
- “La peor porque casi triplica la deuda en un año, eso significa que se robaron la plata.”
- “Otra vez somos Colombia, colonia ya no de los españoles, aunque ahí está el dueño de Keralty”.
- “Cuando dimos más plata, más se llevaron”.
- “Dejen de obedecer a Keralty, que él vive es en Madrid o en País Vasco. Dejen de pensar por favor que se puede financiar en sus campañas con estas platas porque saben a muerto. Cuando uno usa una plata de esas la pierde porque es pura engería oscura, no es energía de la luz”.
En el documento el jurista del Grupo Keralty recordó que esta no es la primera vez que el Mandatario se va en contra de la compañía, por lo que aseguró que siempre ha incurrido en los delitos de injuria y calumnia.
Asimismo, mencionó varias sentencias de la Corte Constitucional y aseguró que es claro que el Presidente señaló a la empresa de “criminal”, sin sustento alguno, explicando que “el tipo penal exige la modalidad dolosa, es decir la consciencia y voluntad de hace una imputación deshonrosa a otra persona, sabiendo que esa afirmación afectará el honor o reputación del sujeto pasivo”.
“En lo que respecta a la antijuridicidad, la conducta desplegada por el presidente carece de cualquier causal de justificación. No se trata de una crítica legítima, ni de una defensa propia o ajena, ni de una expresión amparada por el derecho a la libertad de expresión, pues no cumple con los criterios de adecuación, necesidad y proporcionalidad. Por el contrario, se trata de una manifestación arbitraria que vulnera de forma directa el bien jurídico protegido, causando una lesión efectiva al derecho a la honra del directivo señalado”, agregó.
Para el abogado, “en el caso concreto, se cumplen todos los elementos del tipo penal de injuria: la conducta encaja en la descripción típica, no está amparada por ninguna causal de justificación, y el autor actuó con plena conciencia y voluntad”.
Señaló además que “el presidente Petro imputó falsamente al directivo español de Keralty la comisión de diferentes delitos, sin respaldo judicial ni probatorio, afectando gravemente su integridad moral ... las manifestaciones realizadas por el señor Gustavo Petro no constituyen hechos aislados ni espontáneos, sino que configuran una conducta reiterada y sistemática de imputaciones falsas en contra de mi representado, lo cual encuadra en la figura de calumnia continuada”.
El abogado Riveros también denunció al Jefe de Estado por actos de discriminación por sus declaraciones despectivas contra el dueño de la empresa, basadas en su nacionalidad española.

“Estas manifestaciones públicas no solo han restringido de manera arbitraria derechos fundamentales del directivo extranjero, sino que también han causado un daño profundo e injustificado a su buen nombre, al asociarlo con actividades criminales sin respaldo alguno”, concluyó.
Por todo lo anterior, Riveros pidió a la Comisión Nacional de Acusaciones del Congreso de la República abrir una investigación penal en los términos establecidos por la ley.
Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.