Colombia

Licencia de conducción en Colombia: ojo, habría nuevo requisito para obtenerla por primera vez

La medida busca reducir los siniestros provocados por conductores inexpertos.

Desde la oficina de licencias del CDAV , Hacen un llamado a la ciudadanía caleña a que se acerquen a renovar las licencias de conducción, Presto que a la  fecha solo van 89 mil de las 150 mil que se tenían presupuestadas para el año 2023 y también para que se eviten sanciones en los controles de tránsito por parte de las autoridades.
Esta iniciativa será para quienes saquen por primera vez su licencia de conducción. | Foto: Aymer Andrés Álvarez

17 de jul de 2025, 08:37 p. m.

Actualizado el 17 de jul de 2025, 08:37 p. m.

Quienes saquen por primera vez la licencia de conducción para carro o moto en Colombia, al parecer tendrán que afrontar un nuevo requisito que busca imponer un nuevo proyecto de ley.

La iniciativa que se prepara en el Congreso, propone que toda persona que obtenga su primera licencia de conducción, tanto para carro o moto, porte durante un año un aviso visible con la letra “A” de aprendiz, el cual debe ir ubicado en la parte frontal y trasera del vehículo.

Quienes no cumplan con esta obligación serán sancionados con una multa de hasta cuatro salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, con cerca de $160.000 en este 2025.

Cali: Autoridades incrementan controles contra la piratería y motociclistas en el oriente de la Ciudad. Foto José L Guzmán. El País
En caso de que sea aprobada, la medida también deberá ser cumplida por los motociclistas. | Foto: José Luis Guzmán. El País

Además, el no acatar la disposición, podría implicar inmovilización del vehículo o pérdida de puntos en la licencia.

Lo que se propone con esta propuesta es modificar dos artículos: el 17, que fija los requisitos para obtener la licencia, y el 321, del Código Nacional de Tránsito (Ley 769 de 2002), estableciendo que todo conductor que reciba su primera licencia deberá llevar en su vehículo un aviso con la letra “A”, que lo identifique como conductor en etapa de aprendizaje.

Quienes impulsan este proyecto señalan que la medida busca mejorar la seguridad vial y reducir los siniestros provocados por conductores inexpertos.

Cabe mencionar, además, que en países como España, Japón y Francia, ya aplican estas señales distintivas para aquellos que se encuentran en fase de aprendizaje.

En caso de que la ley sea aprobada, el Ministerio de Transporte tendrá seis meses para definir como será el diseño del aviso, el color y el tamaño que tendrá, así como la ubicación y el material.

Lo que se ha determinado hasta el momento, es que el distintivo tendrá que ser visible, duradero y sobre todo fácilmente identificable por las autoridades de tránsito, y por el resto de actores viables.

Escuela de Conducción
Lo que se pretende es reducir los siniestros que pueden provocar conductores inexpertos. | Foto: Getty Images

Hasta el mes de abril, 1.564 conductores de motocicletas habían perdido la vida en las vías, según las cifras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Aunque cabe mencionar que hasta esa fecha se han presentado 49 casos menos que el año pasado.

A pesar de ello, los motociclistas siguen siendo las principales víctimas de accidentes.

A estas cifras se suman los 563 peatones que han muerto por causa de accidentes y los 267 usuarios de vehículos que también han perdido la vida en las vías.

Por el momento, la iniciativa deberá superar los trámites en la Cámara y el Senado.

Periodista del Periódico El País, amante de las crónicas, los relatos y los hechos que atañen a la comunidad y que marcan historía. La experiencia adquirida en importantes medios latinoamericanos y mi recorrido por Q´Hubo me han permitido palpar las necesidades de la gente y lograr que lleve el periodismo en la sangre.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia