Colombia
Pasivos de las EPS: Contraloría se mantiene firme ante nueva cifra de Petro, “no puedo ni argumentar ni sustentar la cifra”
El Contralor afirmó que la cifra que presentó la entidad tiene soportes, lo cual discrepa con el nuevo reporte de Petro.

17 de jul de 2025, 07:23 p. m.
Actualizado el 17 de jul de 2025, 07:23 p. m.
Noticias Destacadas
El Contralor General de la República, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, reiteró la validez del informe presentado por el organismo sobre el estado financiero de las EPS, tras las declaraciones del presidente Gustavo Petro, que cuestionan dichas cifras.
“Yo no voy a contradecir ni a polemizar los informes de la Contraloría ni con el señor presidente de la República ni con ningún organismo sujeto de control”, afirmó Rodríguez en rueda de prensa, en respuesta a las afirmaciones del mandatario durante el pasado Consejo de Ministros.

¿Qué dijo Petro?
El jefe de Estado señaló que las EPS estarían ocultando cerca de $2,71 billones de los recursos girados por la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud (Adres) en el último año.
“Hemos girado $87 billones y las EPS solo registran $85 billones entregados por obligación de la ley al Estado de Colombia. ¿A dónde se va a parar la plata? La diferencia ahí da $2,71 billones que no aparecen”, dijo el dirigente en una alocución presidencial.
Además, declaró cuestionó en informe de la Contraloría General, declarando que la deuda de la deuda total no sería de $ 32 billones, como expuso el órgano de control, sino que superaría los $ 100 billones de pesos.

Frente a esto, el Contralor aclaró que la cifra de $32,9 billones reportados por el organismo estatal está plenamente soportada en los estados financieros entregados por cada EPS.
De acuerdo con el funcionario, el monto fue reportado con el corte a 31 de diciembre de 2024, de las 29 EPS que cumplen con los indicadores. No obstante, no descarta que el reporte de Petro tenga todas las cifras de las entidades liquidadas desde que inició la ley hasta lo que va del 2025.

“El informe de la Contraloría sobre pasivos de las EPS, por $32.9 billones, está soportado en los estados financieros reportados por las propias entidades. Por lo tanto, no puedo ni argumentar ni sustentar la cifra de $100 billones que da el señor presidente de la República, supongo que él, con todo su equipo técnico del ministerio y la superintendencia tendrá herramientas para sustentar”, declaró Rodríguez Becerra.
#Actualización |🚨El Contralor General Carlos Hernán Rodríguez se refirió al tema coyuntural de los pasivos de las EPS: 🗣️“Yo no voy a contradecir ni a polemizar los informes de la Contraloría ni con el señor Presidente de la República ni con ningún organismo sujeto de control”.… https://t.co/BqkJqT31ie pic.twitter.com/zugvgXPd0z
— Contraloría General de la República de Colombia (@CGR_Colombia) July 17, 2025
Adicionalmente, la Contraloría confirmó que, a través de la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI), realiza visitas técnicas a la Nueva EPS, debido al incumplimiento en la entrega de información solicitada por el ente de control.
“Cómo no me llegaron la información y ahí está comprometido el futuro de la mayoría de los pacientes, pues lógicamente, para poder presentar un balance muchísimo más acertado y más cercano y certero a la realidad, y (...) entregar cifras profundamente verificadas y contundentes frente a cada uno de los diferentes factores”, justificó el funcionario.
Comunicadora social con experiencia en comunicación organizacional, creación de contenido digital y redacción periodística y corporativa.