Colombia
No es El Dorado: ¿cuál fue el primer aeropuerto de Bogotá? Esta es su historia poco conocida
Esta terminal tuvo su ubicación en lo que hoy corresponde a la zona del Monumento a las Banderas.

17 de jul de 2025, 06:38 p. m.
Actualizado el 17 de jul de 2025, 06:38 p. m.
Noticias Destacadas
Muchos podrían pensar que la historia de la aviación en Bogotá comenzó con el Aeropuerto El Dorado, pero lo cierto es que antes de su inauguración en 1959, la capital del país ya contaba con una terminal aérea que marcó el inicio del transporte aéreo en todo el país, este lugar era conocido como El Aeropuerto de Techo.
Este aeropuerto fue inaugurado en 1930 por el presidente Enrique Olaya Herrera y funcionó durante casi 30 años como el principal punto de entrada y salida de las aeronaves en Bogotá.
Esta terminal tuvo su ubicación, en lo que hoy corresponde a la zona del Monumento a las Banderas, sobre la avenida las Américas, resulta significativa, ya que gran parte del barrio Techo, en la localidad de Kennedy, debe su nombre a esta gran terminal histórica.

Nacimiento de la primera terminal aérea
El Aeropuerto de Techo nació en una época en la que la aviación comenzaba a consolidarse en América Latina, y aunque sus dimensiones eran modestas comparadas con los grandes estándares actuales, fue una infraestructura clave para el desarrollo de las rutas nacionales e internacionales.
Allí aterrizaron algunos de los primeros vuelos comerciales del país y operaron compañías pioneras como SCADTA y Avianca, como lo demuestran imágenes de archivo.
Sin embargo, con el paso de los años y el crecimiento urbano y demográfico de Bogotá, la terminal se fue quedando pequeña para toda la gran demanda. La capital requería un aeropuerto moderno, con capacidad para atender un mayor volumen de pasajeros y aeronaves.

Fue así como, en diciembre de 1959, se inauguró oficialmente el Aeropuerto Internacional El Dorado, ubicado más al occidente, en una zona que entonces era periférica y que hoy forma parte del corazón logístico de la capital.
Desde entonces, el Aeropuerto El Dorado se convirtió no solo en la principal puerta aérea de Colombia, sino también en uno de los aeropuertos más destacados de toda Sudamérica.
Actualmente, cuenta con dos terminales: la terminal 1, que concentra la mayoría de los vuelos nacionales e internacionales con infraestructura moderna y servicios integrales, y la terminal 2, conocida como el Puente Aéreo, que atiende vuelos domésticos y completa la operación de todo.
Aunque el Aeropuerto de Techo desapareció hace varios años físicamente, su huella permanece viva en la memoria y los archivos de la época en Bogotá.

Comunicador social y periodista de Univalle, a la que le debo todo. Bailador caleño, realizador y apasionado por el cine documental, como dice Patricio Guzmán: "Un país que carece de cine documental es como una familia sin álbum de fotografías".