Colombia
Manuela Bedoya y Luna Barreto, activistas colombianas que estuvieron retenidas por Israel, ya se encuentran en Jordania
Así lo dio a conocer el presidente Gustavo Petro, quien celebró que las jóvenes ya están en libertad.

7 de oct de 2025, 05:42 p. m.
Actualizado el 7 de oct de 2025, 05:42 p. m.
Noticias Destacadas
El presidente de la República, Gustavo Petro, confirmó que las colombianas Manuela Bedoya y Luna Barreto, integrantes de la flotilla Global Sumud que tenía como propósito romper el bloqueo de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, ya fueron liberadas por las autoridades israelíes y se encuentran en Jordania.
“Manuela y Luna ya están libres en jordania”, escribió Petro en su cuenta de la red social X (antiguo Twitter), citando un artículo del blog web de Víctor de Currea-Lugo, escritor, analista y actual funcionario del Gobierno Nacional.
Currea-Lugo aseguró que tuvo una conversación con las dos jóvenes y relató algunas anécdotas que ellas vivieron en el lugar donde estuvieron retenidas.
“En la cárcel las recibieron con una foto de Gaza destruida, con el nombre «La nueva Gaza» y la bandera de Israel. La música y las imágenes eran repetitivas contra ellas. A los guardias les sorprendía que hubiera gente de tantos países en la flotilla“, escribió el funcionario.
Manuela y Luna ya están Libres en jordania.https://t.co/DReUbebBWb
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 7, 2025
Y agregó que tanto Bedoya como Barreto le comentaron: “«siempre estábamos cantando». A los sionistas les sorprendía su entereza. Una de ellas me dice en broma: «Ellos quedaron traumatizados con nosotros». Y otra me dice: «Nos maltrataron, pero nada comparado con lo que les hacen a los palestinos»“.
Durante esta madrugada, la canciller colombiana Rosa Villavicencio conversó telefónicamente con las connacionales y le confirmaron que se encuentran en buen estado, aunque agotadas por lo que han vivido en los últimos días. El cónsul en Tel Aviv, Carlos Piñeros, las acompañó en Israel mientras fueron sometidas a chequeos médicos.

Manuela Bedoya regresará en los próximos días al país, mientras que Luna Barreto permanecerá en Jordania, ya que reside en esa nación. No obstante, ambas jóvenes, antes de abordar su vuelo, firmaron unos documentos en los que aceptan los cargos y deberán enfrentarse a cuestiones judiciales por haber ingresado a un país ilegalmente.
La liberación de las dos colombianas se conoció ayer, lunes 6 de octubre, simultáneamente con la deportación de 171 activistas de la Global Sumud Flotilla, incluida la joven activista ambiental sueca Greta Thunberg, todos ellos deportados a Grecia y Eslovaquia.
El Gobierno de Benjamin Netanyahu compartió una serie fotos de Thunberg junto con otras dos mujeres caminando por el Aeropuerto Internacional Ben Gurion de Tel Aviv, vestidas con los chándales grises utilizados en las cárceles israelíes.
Las autoridades de Israel negaron que los detenidos hayan sido víctimas de maltrato en el tiempo en que permanecieron en su poder. “Todos los derechos legales de los participantes en este espectáculo mediático fueron y seguirán siendo completamente respetados”, señalaron.
Comunicador social, periodista, y especialista en Escritura Creativa en Nuevos Medios de la Universidad Autónoma de Occidente. Periodista web de El País desde el 2023. Experiencia en periodismo escrito con énfasis en política y conflicto armado, en fotografía y edición de productos sonoros.