Economía

Mantenimiento de regasificadora en Cartagena causaría racionamiento de gas en sector industrial

Ministerio de Minas envió carta a Ecopetrol instándolo a suministrar gas natural, para garantizar el abastecimiento de las terminales termoeléctricas.

La regasificadora de Cartagena recibió el pasado domingo el gas importado por la empresa TPL GAS. Este primer lote fue entregado a ochos compañías del país, que la distribuirán entre sus clientes no regulados.

Foto: Corficolombiana
La regasificadora de Cartagena entrará en mantenimiento del 10 al 14 de octubre. Foto: Corficolombiana | Foto: Corficolombiana

8 de oct de 2025, 10:53 p. m.

Actualizado el 8 de oct de 2025, 10:53 p. m.

Con el fin de evitar cortes de energía en la Costa Caribe por la entrada en mantenimiento de la planta regasificadora de Cartagena, Spec, el Gobierno Nacional podría expedir en las últimas horas una resolución que establecería un racionamiento de gas para el sector industrial.

Dicha resolución sería emitida por el Ministerio de Minas y Energía y estaría en vigencia mientras la planta regasificadora, que importa cerca del 17 % del gas natural consumido en Colombia, entra en mantenimiento programado del 10 al 14 de octubre.

Directivos de la planta señalaron que esta operación se realiza cada año, con el fin de garantizar la estabilidad técnica de la infraestructura y evitar grandes fallas.

José María Castro, gerente de la regasificadora señaló que, “gracias a estos mantenimientos anuales, la terminal de regasificación mantiene una disponibilidad de 99,9 %, lo que garantiza, la eficiencia de la infraestructura y contribuye a la seguridad energética”.

El buque Höegh Grace de la regasificadora Spec LNG
Buque de la regasificadora Spec LNG, ubicado en alta mar en Cartagena. | Foto: Corficolombiana

Para causar menores traumatismos en el suministro del gas, el Ministerio de Minas, solicitó a Ecopetrol el suministro de cantidades adicionales de gas, para garantizar el abastecimiento de las terminales termoeléctricas de la región Caribe, mientras se desarrollan las labores de mantenimiento en Spec.

En la carta, firmada por la jefe de cartera encargada, Karen Schutt Esmeral, el Ministerio insta a la petrolera estatal a suministrar gas natural a manera de “esfuerzo adicional que se solicita a Ecopetrol con respecto al gas que usualmente suministra para el abastecimiento de la demanda nacional”.

En la misiva el Ministerio detalla las cantidades de gas que por días se requieren, las cuales distribuyó de la siguiente manera:

Viernes 10 de octubre se tendría que aportar 74,9 Gbtu de gas natural.

Sábado 11 de octubre serían 72,5 Gbtu.

Domingo 12 de octubre deberían ser 66,8 Gbtu.

Lunes 13 de octubre deberían ser 68,9 Gbtu

Martes 14 de octubre se requeriría la mayor cantidad adicional del recurso, 111,5 Gbtu.

Regasificadora Spec LNG
La regasificadora Spec LNG, ubicada en Cartagena, tiene una capacidad de almacenamiento de 170.000 metros cúbicos de Gas Natural Licuado | Foto: Corficolombiana

El requerimiento del Ministerio de Minas y Energía se da en medio de la incertidumbre que desata un posible racionamiento de gas en detrimento de la generación desde fuentes térmicas. Aunque desde la cartera señalaron que se descarta un racionamiento, las generadoras advierten que no cuentan con todo el gas necesario para mantener sus operaciones.

El director de la Asociación Nacional de Generadores de Energía Eléctrica, Andeg, Alejandro Castañeda señaló que a la fecha solo se ha conseguido el 35 % del gas necesario para mantener en operación las plantas térmicas en la Costa Caribe.

Agregó que “aún falta el 65 % del gas requerido, por lo que resulta indispensable el racionamiento para garantizar el suministro de energía en esta región del país”.

Comunicadora Social - Periodista de la Universidad Autónoma de Occidente, con amplia experiencia en periodismo regional, comercial y desde hace tres años trabajo en la sección de economía.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia