colombia
Líderes sociales de La Plata, Huila, fueron clave para liberación de los integrantes de la misión médica
Los secuestrados fueron dejados en libertad este jueves, 9 de octubre.

9 de oct de 2025, 08:52 p. m.
Actualizado el 9 de oct de 2025, 08:52 p. m.
Noticias Destacadas
Hacia el mediodía de este jueves 9 de octubre fueron liberados los ocho integrantes de la Misión Médica de la E.S.E. San Sebastián del municipio de La Plata, Huila, todo gracias al trabajo humanitario de los presidentes de las Juntas de Acción Comunal de esta zona del país.
Es pertinente recordar que estos ciudadanos permanecían secuestrados en zona rural de esa población por miembros de facción Hernando González Acosta, perteneciente a las disidencias de las Farc, al mando de alias Iván Mordisco.

De ahí que se conoció que el proceso de liberación tuvo lugar en la vereda San Miguel, hasta donde los funcionarios fueron llevados por integrantes del grupo armado y entregados a catorce presidentes de Juntas de Acción Comunal de esta zona del occidente del Huila.
Los líderes sociales adelantaron un trabajo comunitario y lograron que los alzados en armas entregaran a los ciudadanos. Tras confirmarse el hecho, los representantes comunitarios empezaron a recorrer la zona hasta entablar un diálogo con los disidentes.
“Gracias a Dios y a la virgen, nos acaban de informar por parte de la comunidad que ya fueron liberadas las ocho personas: seis del equipo básico de salud y los dos conductores, integrantes de la Misión Médica de la E.S.E. San Sebastián de nuestro municipio”, informó Camilo Ospina Martínez, alcalde de La Plata.
Aunque en un primer momento se informó que el grupo armado había ordenado al personal de salud realizar una brigada con las comunidades de las veredas Agua Bonita y Buenos Aires, finalmente se les permitió regresar al área urbana del municipio de La Plata para el reencuentro con sus familias y compañeros de la E.S.E. San Sebastián.

“La información que nos comparte el subgerente de la E.S.E. San Sebastián y del señor personero es que les permitieron movilizarse hacia nuestro municipio de La Plata, hacia el casco urbano, por eso es una buena noticia que se van a reunir de nuevo con sus seres queridos”, agregó la primera autoridad de ese municipio.
Una vez lleguen al casco urbano de este poblado, los ocho funcionarios serán valorados por personal de salud, con el fin de verificar su estado físico y psicológico tras padecer esta retención, la cual se registra en medio de los intensos combates entre la fuerza pública y este grupo armado al margen de la ley.
Hay que recordar que la retención de estos integrantes de la misión médica se presentó el pasado miércoles 8 de octubre cuando se movilizaban en dos vehículos adscritos a ese centro asistencial por la zona rural de La Plata, todo con el objetivo de adelantar una brigada médica con los campesinos de sectores de Buenos Aires y otras veredas.
Las personas que regresaron a la libertad son Aidé Quinayás, Estefanía Silva, Natalia Sánchez, Nicol Galvis, Jhon Rengifo, María Muñoz, Freiner Castro Campos y Helmer Manolo Díaz.
Por último, el mandatario de La Plata reiteró el llamado al respeto por la misión médica y exigió que no se vulnere la labor humanitaria del personal que presta atención en zonas apartadas del departamento.

Soy comunicador social de la Universidad Santiago de Cali y periodista radicado en Popayán desde hace más de 15 años, pero con nacionalidad caleña. Además, soy reportero judicial en una de las regiones más hermosas del mundo, el Cauca.