Colombia

Icetex y Universidad Externado firmaron un convenio de financiación con bajas tasas de interés, ¿de qué se trata?

Los alumnos tendrán facilidades de pago.

El convenio fue firmado entre el Icetex y la Universidad Externado de Colombia. Se espera que otras instituciones se unan.
El convenio fue firmado entre el Icetex y la Universidad Externado de Colombia. Se espera que otras instituciones se unan. | Foto: Icetex

9 de oct de 2025, 09:54 p. m.

Actualizado el 9 de oct de 2025, 10:39 p. m.

Icetex presentó en Cali el nuevo modelo de cofinanciación diferida, el cual busca que más ciudadanos puedan acceder a la educación superior. Álvaro Urquijo, director de la entidad, sostuvo que con este modelo mejoran las tasas de intereses.

“A través del modelo de cofinanciación diferida, en época de estudios la tasa de interés es al IPC +0 (Índice de Precios al Consumidor), es decir, solo el IPC y en etapa de amortización, cuando ya se graduaron es el IPC +3”, dijo Urquijo.

De esta manera los beneficiarios podrán tener más mecanismos para acceder a la financiación con cuotas moderadas, pues según el director del Icetex: “No hay una mejor herramienta financiera para que los jóvenes puedan acceder a la educación superior en las mejores condiciones”.

Álvaro Quijano, director Icetex enfatizó en las bajas tasas de interés en los créditos educativos.
Álvaro Urquijo, director Icetex, enfatizó en las bajas tasas de interés en los créditos educativos. | Foto: Icetex

Urquijo puntualizó que más del 75 % de los beneficiarios de la entidad pagan cuotas que no superan los $500.000 que en sus palabras, “realmente no es tan alto, pero con este ejercicio vamos a contribuir a un apoyo de características sociales dentro de los esfuerzos de una educación superior que es parte del modelo mixto de la educación superior, pero que también orienten a la gratuidad”.

Universidad Externado de Colombia, primera aliada

El Icetex y la Universidad Externado de Colombia firmaron el convenio para la cofinanciación diferida, pero se espera que instituciones de educación superior en todo el país se unan a la iniciativa.

Este modelo que firmamos hoy es el futuro en cuanto a la financiación del acceso a la educación superior porque son las mejores condiciones condiciones para las familias, el IPC +0 %. Es decir, hoy el crédito en época de estudios estaría en el 5,5 % y cuando se gradúe, si el crédito lo toma hoy en etapa de amortización, estaría al 8 % efectivo anual, es la tasa más competitiva que existe en el mercado”, afirmó Álvaro Urquijo.

Germán Forero, director financiero Externado, aseguró que de esta manera se busca democratizar la educación superior.
Germán Forero, director financiero Externado, aseguró que de esta manera se busca democratizar la educación superior. | Foto: Icetex

Por su parte, Germán Forero, director financiero de la Universidad Externado afirmó que la institución está “demostrando su compromiso con la formación de jóvenes a nivel de pregrado y de posgrado. Estamos ofreciendo 552 cupos en 73 programas académicos, se cubren los 18 programas de pregrado de la universidad en Bogotá, pero también programas en 12 ciudades del país con toda la oferta virtual”.

Agregó que de esta manera se busca democratizar la educación para que los ciudadanos no tengan que desplazarse hasta la capital del país para poder hacer parte los pregrados y posgrados.

Icetex en sus 75 años de historia ha beneficiado a 5’800.000 personas.
Icetex en sus 75 años de historia ha beneficiado a 5’800.000 personas. | Foto: Icetex

Las tasas de interés durante el periodo de estudio son la inflación, que hoy en día es del 5,2 %, esa es la tasa de interés que tienen que pagar que es la cuarta parte de lo que cuesta un crédito de tarjeta de crédito. Después, cuando se gradúan, la tasa de interés cambia y se vuelve IPC +3, como lo explicó el director, del 8 % de interés”, añadió Forero.

Por ello, indicaron que las tasas son bajas, pues en el caso de la compra de un vehículo, por ejemplo, las tasas de interés están entre el 12 % y el 16 %.

Además con plazos de financiación que van hasta el doble de la duración del programa académico, esta es una demostración nuevamente del compromiso de la Universidad Externado de Colombia y de Icetex para promover un acceso equitativo y sostenible a la educación superior”, agregó el Director financiero.

Comunicadora social de la Universidad Santiago de Cali. He sido reportera en temas étnicos, tengo experiencia como periodista comercial y judicial. Disfruto la moda, las tendencias y soy apasionada por la lectura, el café y las buenas historias.

Regístrate gratis al boletín de noticias El País

Descarga la APP ElPaís.com.co:
Semana Noticias Google PlaySemana Noticias Apple Store

AHORA EN Colombia